La timidez infantil: ¿cómo vencerla?

La timidez suele tratarse como una característica de la personalidad de cada persona. Algunos niños y adultos les resulta muy difícil entablar amistades. En este artículo te daremos las claves para identificar los síntomas, te proporcionaremos unos consejos prácticos y te contamos qué tipo de actividades son las recomendadas para niños tímidos.
- Identificar los síntomas de la timidez infantil
- Consejos para vencer la timidez infantil
- Actividades para niños tímidos
Identificar los síntomas de la timidez infantil
Un niño tímido suele mostrar los siguientes síntomas:
- Intentan evitar el contacto con personas que no son de su entorno familiar
- Este aspecto está relacionado con la fobia social
- En el colegio, se separa del grupo
- Son niños que prefieren estar solos.
- Si están en grupo, suelen estar callados y poco o muy poco participativos
- Se muestran miedosos y recelosos
- Se muestra reticente a cambios, como por ejemplo el paso de la guardería al colegio.
La tarea de los padres y madres es la identificar cuanto antes estos síntomas para que no aumenten y deriven más adelante en consecuencias peores. Esto nos ayudará a decidir entre guardería ¿sí o no? o si queremos educar a nuestros hijos con el método Waldorf.
Consejos para vencer la timidez infantil
- No insistir ni forzar
- Cuanto más le digamos, menos conseguiremos.
- Evitar la sobreprotección
- Debemos intentar no hacer un mundo de un grano de arena. Esto lo lograremos si respondemos a la pregunta ¿Cómo actuar para evitar ser sobreprotectores?
- Conversa con el niño
- De esta manera, se animará a expresar sus inseguridades.
- Deja que haga sus propios amigos
- Cada niño debe tomarse su tiempo a la hora de entablar nuevas amistades.
- Apoyarle es lo más importante
- Podemos ayudarnos de frases motivadoras como “qué bien lo haces” o un “sigue así”.
Actividades para niños tímidos
La actividad física tiene beneficios probados en nuestra salud a lo largo de todo el ciclo vital. Generar el hábito y el disfrute de la vida activa desde los primeros años de vida es fundamental. Ya hemos dado en alguna ocasión Consejos para una niñez activa y saludable Algunas actividades que pueden venirles bien a los niños con timidez infantil son:
- Deportes de equipo: fútbol, baloncesto, voleibol:
- Ayuda a vencer miedos e inseguridades
- Fomenta el trabajo en equipo, la tolerancia y el respeto al adversario
- Artes marciales
- Aporta seguridad y autocontrol
- Actividades en entornos naturales
- Actividades artísticas
- Favorece la creatividad y la imaginación
Timidez infantil vs autismo
La timidez infantil es una patología que como hemos visto tiene unos síntomas muy marcados. En ocasiones, se puede confundir con el autismo por las similitudes con ambas enfermedades.
En DKV luchamos contra la obesidad infantil
Acciones y servicios para reducir las cifras de sobrepeso en niños y niñas.