Las vacunas y la tosferina

26 Nov 2015
Las vacunas son medicamentos biológicos que, aplicados a personas no inmunizadas sanas, provocan la producción de defensas o anticuerpos.
La vacunación y la tosferina

Las campañas de vacunación organizadas por las Autoridades Sanitarias constituyen una de las medidas más importantes para prevenir algunas enfermedades que años atrás causaban numerosas muertes, epidemias y graves secuelas a los afectados.

La vacunación masiva de la población también genera “inmunidad de grupo” esto es, que se benefician tanto  las personas vacunadas como las personas no vacunadas que conviven en el entorno, al dificultar la vacunación que los virus puedan trasmitirse.

¿Tiene riesgos la vacunación?

La vacunación bien indicada es un procedimiento médico preventivo seguro, promovido por la OMS y las Agencias de Salud Pública  de los diferentes países. Lo que conocemos, gracias a los estudios de evidencia científica contrastada, es que los beneficios que se obtiene de la vacunación bien indicada compensan sobradamente los riesgos de su administración. Un buen número de enfermedades son ocasionales en muchos países gracias a las sucesivas campañas de vacunación, mientras que otros países las sufren debido a que todavía no han llegado a resultados suficientes de vacunación colectiva en su población.

Cada tipo de vacuna tiene algún riesgo conocido de muy baja frecuencia por su composición y algunos síntomas más frecuentes debidos al modo de aplicación. Por ejemplo en los casos de aplicación intradérmica (en la piel) puede aparecer un enrojecimiento y picor  local por la reacción alérgica ocasional a los componentes que pueden durar de horas a algunos días.

 

Como cuidar los dientes de los niños
Denticion infantil
Fases de dentición durante la edad infantil

Conoce cómo y cuándo se forman los dientes dentro de la encía, los cuidados de la dentición temporal y para finalizar la dentición permanente. Hábitos de higiene dental para evitar los principales problemas dentales y cuando debemos acudir al dentista durante la infancia.

La enfermedad tosferina

La tosferina es una enfermedad por infección respiratoria causada por la bacteria Bordetella pertussis, que afecta a de todas las edades, pero que es responsable de una elevada morbilidad y mortalidad en lactantes.

Los jóvenes y los adultos afectados suelen presentar sintomatología leves, pero los bebes menores de 4 meses son un grupo más vulnerable, presentando complicaciones y alta mortalidad. La transmisión de la tosferina ocurre por contacto directo con las personas infectadas y su contagiosidad es muy alta que suele ser con las familiares con las que conviven.

 

La vacunación de la tosferina es la estrategia preventiva más eficaz.

 

Según el Centro Nacional de Epidemiología de España (CNE), hasta la semana 40 del presente año, los casos de tosferina acumulados (6.816), a nivel nacional, casi se han triplicado respecto a los registrados en el mismo periodo de tiempo en de los 5 años anteriores. Los informes de las Comunidades Autónoimas C.AA. muestran que en Aragón, en 2015 existe se ha constatado un incremento notable de la incidencia de casos de tosferina (71 casos hasta la semana 40 de 2015, frente a los 12 esperados, según la mediana registrada en los últimos 5 años).  La vacunación de la tosferina es la estrategia preventiva más eficaz para el control de la transmisión de la tosferina en la población.

 

Aparte de los casos registrados la contabilización de los casos más graves con fallecimiento del bebe, muestra que en el periodo comprendido entre los años 2000 y 2006 se ha registrado una media de un fallecimiento por causa de tosferina a muerte al año, mientras que entre 2007 y 2010, esta cifra se elevó a 3,7, en 2011-2014 han sido 5,5, los fallecimientos anuales, todos ellos en lactantes de corta edad. En lo que va de 2015, han sido 4 los fallecimientos registrados conocidos. Este repunte de los casos de tosferina también ocurren en otros países europeos y norteamericanos. (Hospitalizaciones por tosferina por 100.000 habitantes por grupos de edad, en España, periodo 1998-2013. MSSSI, INE.)

 

En resumen, la vacunación es un sistema de protección frente a infecciones que antaño ocasionaron epidemias, fallecimientos e incapacidades. La vacunación masiva protege a las personas vacunadas y a la población en general al impedir la trasmisión de los virus y bacterias a través de los vacunados. Las vacunas tienen que estar bien prescritas por el médico o la autoridad sanitaria y, tienen algún riesgo según su composición y su forma de aplicación

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.  

Guía gratuita
Gestión de emociones infantiles
Importancia de las emociones en el aprendizaje

En esta guía encontrarás un decálogo para la adecuada gestión de las emociones por parte de los padres. Además conocerás todas las emociones para saber actuar en casa caso y la importancia del aprendizaje de las emociones para su día a día.

seguro de salud para familias

 

En DKV luchamos contra la obesidad infantil

Acciones y servicios para reducir las cifras de sobrepeso en niños y niñas.

Seguro de salud para familias
Seguro de salud para familias

Acude a todos los especialistas sin colapsos y evitando largas listas de espera. Además, nuestro seguro de salud incluye el programa de tratamiento y control de la obesidad por parte de un nutricionista.

Videollamadas con especialistas y chat 24h

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas, incluida la pediátrica 24h y de obesidad infantil. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más.

Consulta dietética y nutrición
Consulta dietética y nutrición

Los clientes de DKV tienen acceso al catálogo de servicios del DKV Club Salud y Bienestar a precios ventajosos como asesoramiento dietético y nutricional para fomentar los buenos hábitos de alimentación e hidratación.