Los dientes en los niños

13 Mayo 2019
Son muchas las diferencias entre la dentición temporal y la definitiva. En el momento del nacimiento, el bebé no tiene dientes (es edéntulo) aunque, en algunos casos, presenta uno o algunos dientes, normalmente los incisivos centrales.
Dientes en la infancia

Aproximadamente a los seis meses comienzan a erupcionar los dientes en los niños (los incisivos centrales, ya sean los superiores o los inferiores). La dentición temporal completa suele finalizar a los 2 años y medio con un total de 20 dientes en boca (4 incisivos centrales, 4 incisivos laterales, 4 caninos y 8 molares. No tienen premolares). Es importante tranquilizar a los padres si existe algún retraso en la erupción dental del niño. Se considera una erupción normal a aquella que finaliza a los 3 años.

Cuidar la higiene en la dentición temporal

Recordemos que la dentición temporal debe ser exquisitamente cuidada, dado que bajo la misma se encuentran los gérmenes de los dientes en los niños definitivos. Por tanto, cuidaremos la higiene, la corrección de malos hábitos (succión del pulgar, chupete, dieta con exceso de azúcares, tratamiento precoz de caries…).  Si el niño se habitúa a acudir periódicamente a la consulta del odontólogo, cuando sea adulto ya formará parte de su revisión médica anual.

No podemos dejar de insistir en la higiene durante toda la infancia:

  • En la dentición temporal emplearemos cepillos con pocas cerdas y muy suaves para que el niño aprenda la técnica de cepillado correcto.
  • La pasta dental debe contener la cantidad de flúor adecuada para esa edad.
  • A pesar de no poder evitar que un escolar coma todo tipo de golosinas deberemos potenciar el cepillado tras su ingesta. Recordemos que el poder cariogénico del azúcar es altísimo y comienza a hacer efecto a los pocos minutos de contactar con la saliva.
  • Y, por supuesto, si se detecta una lesión por caries debe ser reparada, aunque ese diente será recambiado en un futuro. 

Dentición definitiva

El recambio de los dientes en los niños temporales a definitivos se inicia a la edad aproximada de 5 años y medio a 6 años y suele debutar con la caída de un incisivo central, normalmente superior (comúnmente llamada paleta). Paradójicamente, el primer diente definitivo que aparece en la boca del escolar no es un incisivo, sino que es un molar, concretamente el primer molar inferior. Un motivo de alarma muy frecuente en padres es la observación de la diferente tinción blanca entre los dientes definitivos y los temporales (los definitivos son más oscuros).

A partir de los 6 años el niño comenzará un periodo de dentición mixta en el cual su boca dispondrá de dentición temporal y definitiva a la vez.

  • A esta edad cualquier hábito infantil debe estar ya erradicado, aunque podamos encontrarnos otros hábitos diferentes como es el chupeteo de bolígrafos o la mordedura de las uñas. La persistencia de los malos hábitos puede conducir a una maloclusión ósea, dental o mixta.
  • El hábito de cepillado debe estar instaurado con una técnica correcta, aunque la labor de supervisión de los padres continúa vigente unos años más.
  • En la revisión de la dentadura mixta se incluye el llamado sellador de fisuras como medida profiláctica a la instauración de caries dental. Se realiza sobre los surcos y las fisuras fisiológicas de los molares definitivos. También podría estar indicada la aplicación de flúor tópico en niños con alto poder cariogénico. 

Ortodoncia, cuándo y por qué

Por supuesto, el tratamiento prínceps en este periodo es la ortodoncia. De ahí la importancia de revisar la oclusión en las visitas periódicas.  En esta etapa es cuando se detectan y producen los cambios de oclusión más importantes debiendo determinar el momento más idóneo para iniciar la ortodoncia en función de la madurez del recambio dental del niño.

A la edad de 12 años ya no tenemos dentición temporal y disponemos de la mayoría de los dientes en los niños definitivos (sólo faltarían las 4 muelas del juicio, cordales o terceros molares). En el adolescente enfatizaremos la importancia de la higiene correcta (con la introducción del hilo/seda dental), de la prevención de la enfermedad periodontal y del diagnóstico precoz (de caries, bruxismo...).

La dentición adulta cuenta con 32 dientes. En cada cuadrante tendremos 1 incisivo central, 1 incisivo lateral, 1 canino, dos premolares y tres molares (el tercero será el del juicio). Debemos hacer todo lo que esté en nuestras manos para conservar esas 36 joyas hasta los 90 años, si es posible. En ese aspecto nuestro odontólogo nos tutelará cada año.

 

DKV Dentisalud

El seguro dental DKV Dentisalud incluye una amplia red con más de 1.400 clínicas y 2.000 odontólogos y numerosos tratamientos gratuitos, y otros a precios muy inferiores a los de mercado (con descuentos de hasta el 40%). El seguro tiene un coste desde 9€/mes (niños menores de 14 años gratis) e incluye los siguientes servicios:

  • Revisiones anuales gratis.
  • Incluye radiografías.
  • Fluorización gratis.
  • Niños gratis hasta 14 años.
  • Sin declaración de salud.
  • Sin diferencias por edad.

Si quieres tener más servicios gratuitos, DKV Dentisalud Élite es tu opción más acertada. Cubre más servicios gratuitos y ahorra costes en el dentista.

Dra. Ana García – Especialista en Odontología – Médico consultor de Advance Medical

Comentarios
autor-blog
Autor/a: Ana García

Especialista en Medicina Deportiva, médico consultor de Advance Medical

Como cuidar los dientes de los niños
Denticion infantil
Fases de dentición durante la edad infantil

Conoce cómo y cuándo se forman los dientes dentro de la encía, los cuidados de la dentición temporal y para finalizar la dentición permanente. Hábitos de higiene dental para evitar los principales problemas dentales y cuando debemos acudir al dentista durante la infancia.

En DKV luchamos contra la obesidad infantil

Acciones y servicios para reducir las cifras de sobrepeso en niños y niñas.

Seguro de salud para familias
Seguro de salud para familias

Acude a todos los especialistas sin colapsos y evitando largas listas de espera. Además, nuestro seguro de salud incluye el programa de tratamiento y control de la obesidad por parte de un nutricionista.

Videollamadas con especialistas y chat 24h

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas, incluida la pediátrica 24h y de obesidad infantil. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más.

Consulta dietética y nutrición
Consulta dietética y nutrición

Los clientes de DKV tienen acceso al catálogo de servicios del DKV Club Salud y Bienestar a precios ventajosos como asesoramiento dietético y nutricional para fomentar los buenos hábitos de alimentación e hidratación.