Niños zurdos, cómo ayudarles en casa y en el colegio

La zurdera es una tendencia natural, es decir, que no se enseña ni se adquiere con el aprendizaje. Los padres deben saber que no deben intentar corregirla. Es cierto que los niños zurdos pueden encontrarse con mayores dificultades en su vida cotidiana, ya que el mundo está diseñado para los diestros.
Tradicionalmente los zurdos no han sido bien tratados y se los ha intentado “corregir” desde la etapa escolar. La zurdera se entendía como un defecto que se curaba “con el tiempo”. Erróneamente se los tildaba de torpes, nada más lejos de la realidad. La historia nos muestra zurdos célebres como Leonardo Da Vinci.
Cómo podemos ayudar al niño zurdo
Se calcula que son un 10% de la población, y eso significa que tienen que adaptarse a un mundo esencialmente diseñado por y para los diestros, lo cual a veces puede provocar descoordinación. Algunos aspectos son clave para ayudarles a adaptarse lo mejor posible.
Escritura
Aprender a escribir es uno de los retos escolares durante la primera infancia. Antes de enseñar la escritura, debemos tener clara la lateralidad del niño que se define completamente a los 6 o 7 años. Además, el uso de un material especialmente diseñado como cuadernos, plumas de escribir, reglas, tijeras o sacapuntas, facilitan el proceso de escritura.
Sabiendo su lado dominante, se debe ayudar al niño a conseguir una buena coordinación y armonía trabajando los siguientes puntos:
- Trabajar la coordinación mano-ojo
- Tener una buena posición al escribir, dibujar y leer
- Empezar por la letra de palo y luego continuar con la ligada
- Homogeneizar la lateralidad: intentar que el niño tenga como lado dominante todo una parte corporal coincidiendo mano, pie y ojo.
Al crecer, los problemas con la escritura pueden agravarse, sobre todo en la adolescencia. Se puede ayudar al joven con las siguientes pautas:
- Escribir con letras simples y formas ovaladas. Para conseguirlo se puede trabajar la escritura en una pizarra.
- Encontrar la colocación óptima mano-papel. Es preferible que la mano se sitúe por debajo de la línea, y no por encima, ya que ello implica una postura un poco forzada.
Práctica deportiva y musical
Muchos deportes como las artes marciales están pensados para diestros, por lo que hay que valorar la dificultad que supondría su práctica (en algunos casos). En deportes como el béisbol se pueden adquirir guantes especialmente diseñados para zurdos.
Los instrumentos musicales también están pensados para diestros pero existen casas comerciales que los fabrican para las personas zurdas, facilitando su aprendizaje y práctica. Entre ellos, se pueden conseguir guitarras o pianos para zurdos.
En la vida cotidiana
Cada vez hay mayor sensibilidad por los zurdos y cada vez podemos encontrar más objetos adaptados. Encontrar objetos adaptados para zurdos les ayuda a los niños y jóvenes a mejorar sus destrezas y a facilitarles la vida.
Algunos de los objetos en los que deberíamos pensar sería: las tijeras, los abrelatas, cañas de pescar, los pela patatas, las máquinas de coser, las herramientas o los cuchillos. Asimismo, los mandos de algunas consolas de videojuegos pueden tener la opción de ser manejados con la izquierda, facilitando el juego.