Obesidad infantil: Consejos de prevención

La obesidad infantil se ha convertido en uno de los graves problemas de la niñez actual. Una vida sedentaria, en la que los juegos ya no requieren en muchos casos de ejercicio físico, o la mala alimentación son los principales factores que han provocado este aumento. DKV Seguros te ofrece consejos prácticos para cuidar de la salud de tus hijos, ¡por una infancia saludable!
- Escoge alimentos saludables para la dieta infantil, hay que acostumbrar al niño a que coma de todo y pruebe nuevos sabores, con comidas bajas en grasa y un consumo abundante de fruta y verdura (verduras, frutas, legumbres y cereales integrales).
- Es necesario regular la cantidad de comida, para que sea acorde a su apetito y sus necesidades.
- Debemos conocer el menú escolar, para poder preparar en casa comidas que se complementen. El desayuno, merienda y cena debe otorgar lo que no aporta la comida y el almuerzo del colegio.
- Fomentar el esfuerzo físico con actividades divertidas y atractivas para el niño es la mejor técnica para mantenerles en buena forma física.
La obesidad infantil tiende a perpetuarse en la adolescencia, y del adolescente en la vida adulta, por lo que constituye uno de los problemas de salud pública más importantes de nuestra sociedad. Es uno de los problemas que preocupa y alarma a Europa y requiere de una actuación colectiva en diferentes ámbitos: familiar, colegio, instituciones, médicos, etc.
Los padres son el ejemplo a seguir de los niños, por eso deben ser los que les inculquen los hábitos saludables. La principal forma de prevenir este problema es que los padres se involucren de forma activa en la alimentación y la actividad física de los hijos. ¡Si nosotros comemos bien, ellos también lo harán!