¿Por qué vemos caca verde en el bebé?

03 Oct 2022
Tiempo de lectura
7 minutos
La caca verde en el bebé es más común de lo que pueda parecer y generalmente no requiere atención médica. Aún así, es importante investigar los motivos que la provocan.
caca bebe verde
Pie de foto
caca bebe verde
  1. Síndrome de aspiración por meconio

  2. El color de las heces del bebé

  3. ¿Cuándo se observa caca verde en el bebé?

  4. ¿Cuándo hay que acudir al médico por caca verde en el bebé?

  5. ¿Qué enfermedades provocan heces verdes?

  6. Colores de preocupación en las heces del bebé

Durante el primer día de vida, las deposiciones del bebé se denominan meconio y son de color negro verdoso y aspecto similar al alquitrán. El meconio está compuesto por restos de líquido amniótico, material de descamación, secreciones gastrointestinales y biliverdina, una enzima hepática que le confiere el color característico. 

A partir del segundo día, las heces pasan de color negro-verdoso a amarillo-verdoso. Su consistencia se vuelve progresivamente más blanda hasta llegar a un color amarillo-mostaza, en el caso de bebés amamantados con leche materna ,o amarillo-marrón, para bebés alimentados con leche de fórmula.

Durante la transición del meconio a las heces amarillas de la leche materna o amarronadas de la leche artificial, la caca verde en el bebé es bastante normal. Pasado ese periodo,  la caca verde en el bebé continua siendo frecuente en bebés alimentados con leche infantil artificial.

Síndrome de aspiración por meconio

En condiciones de estrés durante los partos que cursan con disminución en el suministro de sangre y de oxígeno, el feto puede eliminar y aspirar el meconio, estando aún dentro del útero. Esto suele deberse a algún problema con la placenta o el cordón umbilical. Un signo característico de esta situación es el color verdoso del líquido amniótico. 

Síntomas de la aspiración por meconio

El bebé que aspira el meconio en el útero puede nacer con un tono de piel azulado, puede tener dificultad respiratoria y presentar ruidos en la respiración, gruñidos, tirantez de los músculos, respiración rápida, flacidez al nacimiento e incluso paro respiratorio.

Tratamiento de la aspiración por meconio

El bebé puede requerir calor, ayuda para respirar y tratamiento con antibióticos, óxido nítrico para el flujo sanguíneo y un surfactante que ayuda a respirar mejor. Una radiografía de tórax puede poner de manifiesto las zonas afectadas en los pulmones del bebé.

¿Qué factores de riesgo hacen que se produzca una aspiración por meconio?

La aspiración por meconio puede ocurrir cuando la placenta está “envejecida”, cuando hay disminución del oxígeno intrauterino, durante un parto prolongado o difícil y cuando hay hipertensión arterial materna.

¿Qué pronóstico tiene la aspiración por meconio?

La mayoría de las veces hay un buen pronóstico. Menos de la mitad de los niños que aspiran meconio tienen algún problema respiratorio. La mayoría de casos se resuelven normalmente en dos o tres días. Sin embargo, un número pequeño de los casos más graves de aspiración de meconio pueden ocasionar la muerte del feto.

El color de las heces del bebé

El color de las heces en el bebé va cambiando de amarillo a verde y luego a marrón, a causa de la oxidación de las sales biliares, y según el tiempo que tarden en pasar por el aparato digestivo del bebé. El color amarillo en las heces indica un paso rápido, seguido por el color verde y el color marrón que indican una digestión cada vez más lenta.

El consumo de algunas verduras verdes, remolacha, bebidas de frutas aromatizadas, suplementos de hierro y ciertos medicamentos por parte de la madre lactante o la excreción de bilirrubina por parte del bebé en la primera semana de vida, también pueden provocar caca verde en el bebé.

Unas heces muy escasas de color verde en bebés amamantados pueden indicar que la madre está produciendo poca leche.

¿Cuándo se observa caca verde en el bebé?

  • Cuando el bebé no toma por completo un lado del pecho antes de empezar a tomar el otro pecho, o por alguna molestia no vacía los pechos por completo. Esto afecta la digestión de la leche ya que la cantidad de grasa en la leche materna aumenta al final de la toma.

  • Cuando el bebé tiene intolerancia temporal a la lactosa por una falta de regeneración de la pared del intestino, donde se produce la lactasa como en el caso de alergia, infección o falta de hierro.

¿Cuándo hay que acudir al médico por caca verde en el bebé?

Durante el periodo de transición de meconio a heces normales y en bebés alimentados con leche artificial, la caca verde en el bebé no es un motivo de preocupación y desaparece en poco tiempo, sin necesidad de tomar medidas.

Sin embargo, si la caca verde en el bebé se produce con frecuencia o está acompañada de fiebre, diarrea o malestar general en el bebé, podría deberse a una condición que requiera atención médica.

El análisis de laboratorio de una muestra de heces puede ser de ayuda para identificar una causa que precise tratamiento médico.

¿Qué enfermedades provocan heces verdes?

En algunos casos, las cacas verdes en el bebé podrían estar causadas por enfermedades que requieren tratamiento médico.

  • Enfermedades gastrointestinales o gastroenteritis: si se acompaña con fiebre, dolor abdominal y diarrea.

  • Infección por salmonela: suele ir acompañada de náuseas, vómitos, problemas circulatorios y mareos.

  • Parásitos en el intestino delgado: juntamente con flatulencias de mal olor y secreciones de la mucosa intestinal.

  • Diarrea: el pigmento verde biliverdina no puede ser procesado correctamente y puede verse en las heces.

  • Enfermedades biliares: cuando la bilis no puede funcionar correctamente.

Como cuidar los dientes de los niños
Denticion infantil
Fases de dentición durante la edad infantil

Conoce cómo y cuándo se forman los dientes dentro de la encía, los cuidados de la dentición temporal y para finalizar la dentición permanente. Hábitos de higiene dental para evitar los principales problemas dentales y cuando debemos acudir al dentista durante la infancia.

Colores de preocupación en las heces del bebé

Si las heces del bebé son de color blanco, rojo o negro (excluyendo el meconio del primer día de nacimiento) se debe consultar inmediatamente con el pediatra.

  • Blanco: pueden indicar infección o un problema con la bilis.

  • Negro: podría estar causado por sangre digerida en el tracto gastrointestinal.

  • Rojo: causado por sangre fresca que podría provenir del colon o del recto.

Conclusiones

La caca verde en el bebé es normal en los primeros días de vida, debido a la transición entre el meconio y las primeras heces tras la ingestión de leche.

Se suele observar caca verde en bebés alimentados con leche artificial, sin que sea un motivo de preocupación.

Cuando la caca verde en el bebé es prolongada o está acompañada de diarrea, molestias y fiebre es necesario consultar al médico.

Referencias

  1. https://www.still-lexikon.de/der-stuhlgang-eines-neugeborenen-gestillten-babys/

  2. https://www.mayoclinic.org/symptoms/green-stool/basics/when-to-see-doctor/sym-20050708

  3. Borgeat M, et al. BMJ Paediatrics Open 2018;0:e000269. doi:10.1136/bmjpo-2018-000269

Comentarios
Mariana Rickmann
Autor/a: Mariana Rickmann

Redactora biomédica y científica freelance desde 2017

Bioquímica, doctora con 5 años de experiencia postdoctoral en investigación biomédica.

Guía gratuita
Consejos para descanso infantil
¿Cuántas horas al día tienen que dormir los niños según su edad?

Es muy importante actuar ante la falta de sueño en los niños ya que, que puede afectarles en su alimentación, actividad física, bienestar emocional y rendimiento escolar. En esta guía explicamos la importancia del dormir las horas adecuadas, y varios consejos para conseguir un sueño saludable desde pequeños.

Productos y servicios relacionados

Cuidamos tu salud y la de tu familia

seguro de salud dkv integral
Seguro de salud DKV Integral

Nuestro seguro de cuadro médico más vendido con un 36% de descuento: visitas a especialistas sin listas de espera, cobertura dental y asistencia en viajes en caso de urgencia

Videollamadas con especialistas y chat 24h

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas, incluida la pediátrica 24h y de obesidad infantil. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más.

Productos de parafarmacia
Productos de parafarmacia

Salunatur es la parafarmacia online en la que encontrarás todo lo que necesites a precios exclusivos por estar registrado en el DKV Club. Productos para protegerte de la COVID-19, para cuidar tu cuerpo y rostro, productos específicamente profesionales.