Prevenir en vacaciones

30 Jul 2013
lombrices intestinales

Las vacaciones son, sin duda, la época del año más deseada por mayores y pequeños: descanso, viajes, cambio de rutinas y disfrutar de la familia.

Si las vacaciones las hacemos con niños debemos ser precavidos y tener en cuenta algunos puntos importantes para que la experiencia vacacional sea buena y no algo para lamentar. Cierto es: ¡prevenir es vivir!

Viajes en automóvil

  • Realiza una revisión o puesta a punto de tu vehículo para que no tengas ningún imprevisto durante el camino.
  • Utiliza siempre el cinturón de seguridad y asegúrate de que los niños que viajan llevan el dispositivo de retención adecuado por edad y peso.
  • Conduce tranquilo, descansado y respetando las señales  de tráfico.
  • Evita fumar dentro del vehículo, la exposición al humo del tabaco en los niños en muy perjudicial.
  • Planifica el viaje, con paradas para descansar, ir al baño, comer y beber. La vuelta es importante hacerla con tiempo suficiente para que el niño llegue al domicilio al menos 24 horas antes de empezar de nuevo el colegio.

Viajes al extranjero

  • Pregunta si para viajar a tu destino tú y tu familia necesitáis alguna vacuna o profilaxis.
  • Acuérdate siempre de disponer de un seguro de viaje internacional que cubra las necesidades sanitarias básicas.
  • Si viajas con bebés procura elegir hoteles que tengan la infraestructura preparada para alojar familias con niños.
  • Lleva contigo un mini botiquín que incluya antitérmicos, antihistamínicos y material de cura.

Destino playa o piscina

  • Respeta las horas de digestión tras el almuerzo (1,5-2 horas) antes de meterse en el agua.
  • No expongas a la radiación solar directa a los menores de 6 meses.
  • Utiliza la protección solar adecuada.
  • Nunca dejes sin vigilancia a los niños dentro o fuera del agua.
  • Utiliza el medio de flotación adecuado según la edad.
  • Para prevenir la insolación y la deshidratación ofrece a tu hijo abundantes líquidos, no lo expongas al sol entre las 12 y las 16 horas y convéncele para que utilice gorra.

De campamento

  • Infórmate bien sobre el destino de tus hijos y las características de la casa en la que se van a alojar o la zona de acampada a la que van a acudir.
  • Los monitores deben estar acreditados.
  • Las actividades deben adecuarse a la edad de los niños.

Niños en casa

  • No dejes a tus hijos solos en casa.
  • Si son muy pequeños no les dejes sin vigilancia en lugares altos: cama, cambiador, sofá.
  • Instala las protecciones adecuadas en enchufes, ventanas, escaleras y armarios que contengan sustancias peligrosas como fármacos o productos de limpieza.
  • Mantén cerradas las puertas de la cocina, baño y terraza.

Dra. Esther Martínez - Especialista en Pediatría - Médico colaborador de Advance Medical

Comentarios