Primera papilla de verduras o Baby led weaning ¿qué es mejor?

La alimentación complementaria es el proceso por el cual se ofrecen a los lactantes nacidos a término, sanos y con un desarrollo psicomotor normal, alimentos sólidos o líquidos distintos de la leche materna o fórmula adaptada, como complemento y no como sustitución de ésta. El tipo de alimentos y el momento de introducirlos es parte del debate.
- Primera papilla de verduras ¿cuándo introducirla?
- Verduras para la papilla de tu bebé
- ¿Mejor el baby led weaning?
- Ventajas de la alimentación complementaria
La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha actualizado su guía para la introducción de la alimentación complementaria en bebés en un documento titulado Recomendaciones sobre alimentación complementaria en el lactante amamantado en el que habla por primera vez del Baby-led weaning (BLW) y actualiza el calendario de introducción de alimentos.
Primera papilla de verduras ¿cuándo introducirla?
Se recomienda mantener la lactancia materna de forma exclusiva durante los 6 primeros.
Los nuevos consejos de la AEP para la introducción de la alimentación complementaria se basan en la guía de la Generalitat de Catalunya ‘Recomendaciones para la alimentación en la primera infancia (de 0 a 3 años)’ y se pueden resumir en que los padres pueden ofrecer casi cualquier alimento (en diferentes texturas) a su bebé a partir del medio año de vida, aunque con algunas excepciones y consideraciones:
- Idealmente se debe introducir el gluten a partir de los 6 meses en pequeñas cantidades.
- Se debe introducir progresivamente toda la variedad de frutas y verduras Solo se deben evitar las verduras de hoja verde con alto contenido en nitratos -acelga, espinaca- durante el primer año.
- Se desaconsejan los zumos en menores de 1 año.
- A partir de los 6 meses ya se pueden dar cereales en forma de arroz hervido y chafado, pan, pasta, arepas o tortas de maíz, quinoa, avena,… ¡No es obligatorio dar cereales en polvo!
- Ofrecer diariamente alimentos ricos en proteínas, como carne, pollo, pescado, huevo, legumbres o gambas.
- Priorizar alimentos con hierro, cuyos depósitos disminuyen a partir del 6ª mes de vida, como carne roja, legumbres, yema de huevo, brócoli…
- La leche materna sigue siendo el alimento principal del lactante hasta el año, por lo que se recomienda mantenerla a demanda. En caso de lactancia artificial, mixta o incorporación de la madre al trabajo, se debe estudiar individualmente el caso para recomendar el aporte adecuado de lácteos.
Primera papilla de verduras: ¿Qué alimentos introducir?
Los padres primerizos puede tener la duda de qué alimentos incluir en la primera papilla de verduras de su bebé. Todas las verduras tienen sus ventajas para la alimentación del bebé, pero las más recomendables son las siguientes:
- Judía verde
- Calabacín
- Calabaza
- Patata
- Boniato
¿Es mejor el baby led weaning que la primera papilla de verduras?
Por primera vez, la AEP apoya la práctica del Baby led weaning, por la que el bebé puede dirigir su introducción en la alimentación escogiendo los alimentos que quieren comer (entre un abanico saludable propuesto por los padres) y la cantidad.
De esta forma, los triturados y la cuchara pierden protagonismo y trozos de pescado, macarrones, hamburguesas, gajos de naranja o ramilletes de brócoli se convierte en opciones para comenzar la alimentación de los más pequeños.
Primera papilla de verduras vs baby lead weaning
Debemos seguir una serie de recomendaciones a la hora de introducir el baby led weaning:
- No iniciar la alimentación complementaria antes de los 5-6 meses.
- Favorece el mantenimiento de la lactancia materna.
- Potencia una relación sana con la comida en la que se atiende a las señales de hambre y saciedad.
- Favorece el gusto por la comida sana y variada.
- Mejora la autonomía y el desarrollo psicomotor del bebé.
- Disminuye la percepción de que los niños son “malos comedores”.
Para muchos padres la principal desventaja del BLW es la posibilidad de atragantamiento y un posible déficit de hierro, pero se ha demostrado que no existen diferencias con las familias que alimentan sus bebés mediante purés. En cualquier caso, muchas optan por BLW mixto: combinando papilas con autoalimentación.
En DKV luchamos contra la obesidad infantil
Acciones y servicios para reducir las cifras de sobrepeso en niños y niñas.