¿Qué sabemos de la microcefalia?

11 Jul 2016
Zika en el embarazo

Los bebés con microcefalia presentan una cabeza más pequeña de lo normal, ya que no crece que lo que debería. Además de este síntoma principal se puede asociar a otros como llanto o irritabilidad, convulsiones, espasticidad de extremidades, hiperactividad, retraso psicomotor y retraso mental (esto último no sucede siempre ya que hay un 15% de niños con microcefalia que tienen una capacidad intelectual normal). Se da en uno de cada 8.500 nacimientos aproximadamente.

Cuándo se manifiesta la microcefalia

La microcefalia no siempre es evidente al nacer, sino que puede desarrollarse durante los primeros meses de vida. Si se produce en el nacimiento, se puede detectar con una ecografía durante la gestación (su diagnóstico es más fácil en el tercer trimestre). Otras veces, puede desarrollarse durante los meses posteriores al nacimiento. En estos casos, el diagnóstico se realizará en las medidas del perímetro craneal que se llevan a cabo de forma rutinaria en las revisiones pediátricas.

A qué se debe

Los casos más frecuentes de microcefalia se deben a que el cerebro deja de crecer a un ritmo normal. Se relacionan con microcefalia algunos síndromes genéticos, exposición a tóxicos durante el embarazo, enfermedades infecciosas durante la gestación y alguna enfermedad metabólica. En concreto, el crecimiento cerebral puede verse afectado por:

  • Síndrome de Down
  • Síndrome de Cri du chat
  • Trisomía 13 y 18
  • Infecciones durante la gestación: rubeola, toxoplasmosis, citomegalovirus y virus zika
  • Diabetes materna
  • Fenilcetonuria
  • Malnutrición materna
  • Envenenamiento por mercurio
  • Alcoholismo o abuso de drogas durante el embarazo 

¿Tiene tratamiento?

No existe ningún tratamiento específico ni cura para esta enfermedad. La única medida a tomar es que el niño desarrolle todo su potencial con estimulación temprana y un acompañamiento en sus logros psicomotores y cognitivos.


Dra. Esther Martínez - Especialista en Pediatría - Médico colaborador de Advance Medical

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.