Salud infantil: Hábitos saludables para niños

Es importante desde la infancia enseñar a los más pequeños de la casa a comer de manera equilibrada y saludable y a practicar ejercicio.
Te proponemos algunas ideas para conseguir una salud infantil de hierro.
Seguir una dieta equilibrada
No existe un alimento que contenga todos los nutrientes que necesitamos. Por ello, para una buena salud infantil es necesario comer variado para obtener los lípidos, proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales que el organismo necesita. Cabe destacar que es aconsejado eliminar todos aquellos alimentos superfluos que aportan grasas saturadas y azúcares como chucherías, refrescos, bollería, patatas chips, embutidos grasos, etc.
Comer con familia y amigos
Varios son los estudios que muestran que aquellos niños que comen en familia tienen menos riesgo de sufrir obesidad tanto en la infancia como en la edad adulta. A partir de los dos años, la alimentación de los niños puede ser igual a la de los adultos y es importante que pequeños y grandes coman lo mismo, no se aconseja hacer “comidas especiales” porque no les va a gustar, es bueno que aprendan a comer de manera equilibrada y saludable. Los niños por instinto imitan a los mayores, que mejor que la comida para dar ejemplo, probar y compartir nuevos alimentos, es el momento perfecto para establecer unos buenos hábitos alimentarios y comenzar a lograr una buena salud infantil.
Los niños deben desayunar
Tras el largo ayuno nocturno, sobre todo los niños, deben desayunar para realizar sus actividades diarias y lograr una buena salud infantil. Es bien sabido a día de hoy que no existe un desayuno ideal, se trata de elegir opciones saludables y preferentemente variadas. Como por ejemplo: pan o cereales (preferentemente integrales), fruta y lácteo.
Comer 5 piezas de fruta y verdura al día
2 raciones de verdura y 3 raciones de fruta al día. Las frutas y las verduras son alimentos que deben de estar presentes a diario en la alimentación de todas las personas. Las verduras pueden estar presentes en comida y cena, o bien presentarse entre horas como tentempié como una zanahoria, tomatitos cherry con queso fresco… las frutas pueden servirse como postre, acompañando ensaladas, en el desayuno, entre horas…
Hidratos de carbono
Los hidratos de carbono son una muy buena fuente de energía, es un alimento de consumo diario, Se aconseja escoger cereales de grano entero (es decir integrales) en todas sus versiones: pan integral, arroz integral, pasta integral… presentados de forma variada para que la comida no sea monótona.
No olvidar las legumbres
Se aconseja dar legumbres mínimo 2-3 veces a la semana, son una muy buena fuente de proteínas, carbohidratos y fibra. Es un alimento muy versátil que puede servirse como plato principal (Lentejas guisadas), acompañar un segundo plato (alubia blanca salteada con ajitos) o servirse como tentempié (puré de garbanzos con palitos (humus con palitos)).
Grasas sí, pero saludable
Por norma general las grasas tienen connotación negativa, pero debemos distinguir entre las saturadas, las que están presentes en carnes, embutidos, mantequillas, helados, bollería… y las grasas insaturadas, presentes en el aceite de oliva, de girasol, frutos secos, aguacate, pescado azul… Estas últimas altamente recomendables también en los más pequeños.
Beber con frecuencia
Muchos niños están tan entretenidos jugando que se olvidan de beber, es bueno estar pendientes de que lo hagan sobre todo si realizan ejercicio físico o hace mucho calor. 5 vasos de agua al día será suficiente. El agua es siempre la mejor elección para calmar la sed, pero puede alternarse con caldos vegetales, infusiones sin azúcar, leche o zumos de frutas naturales.
Realizar ejercicio físico de manera habitual
Los niños necesitan hacer ejercicio, tanto para la salud ósea como para un correcto sistema cardiovascular. Pueden practicarse un sinfín de actividades: correr, saltar, nadar, bailar, practicar baloncesto, tenis, fútbol, patinaje, ir en bicicleta… cualquier actividad física es buena siempre que sea habitual y el niño la disfrute.
La infancia es una etapa ideal para asentar los buenos hábitos y no hay nada como dar ejemplo, seguir una alimentación saludable y practicar ejercicio junto a tus hijos hará que gocen de buena salud hoy y en el futuro.
Mónica Carreira – Diplomada en Nutrición Humana y Dietética – Máster en Nutrición pediátrica – Nutricionista consultora de Advance Medical