¿Sellar dientes a los niños?

Sellar los dientes a los niños y a los adolescentes ha sido una práctica habitual para evitar la aparición de caries. Actualmente, la asociación española de odontopediatría puntualiza acerca de sus indicaciones, criterios de colocación y técnicas empleadas, para que realmente sea un método efectivo en la prevención de las caries dentales. Hay que analizar a cada paciente de forma individual, valorando el riesgo de padecer caries.
En qué consiste el sellado dental
El sellado consiste en colocar un material en las fosas y fisuras de dientes que pueden desarrollar caries. Es, en realidad, una barrera física que evita que las bacterias cariogénicas (que producen caries) dañen el diente.
Según los últimos estudios, el uso de sellados ha mostrado una reducción de la incidencia de caries del 86% después de un año y del 58% a los 4 años. Eso sí, es muy importante revisar la permanencia de los sellados regularmente, ya que se pueden caer o perder parcialmente, por lo que ya no serían eficaces.
Actualmente, se considera que el sellado está indicado en niños con alto riesgo de caries y en los dientes definitivos. No estaría indicado, en cambio, en los dientes parcialmente erupcionados. Los niños con bajo riesgo de caries no son candidatos para este tipo de tratamiento preventivo.
En la visita del dentista, se evaluará el riesgo de caries mediante la morfología dentaria (forma y profundidad de la fisuras), la clínica, la historia de caries, y los hábitos de aplicación de flúor e higiene oral del paciente.
Hay varios tipos de materiales que se utilizan para sellar, y el más aconsejable en niños es la resina. A pesar de que se realice esta técnica se debe reforzar la higiene dental diaria y las revisiones periódicas por su dentista.
Conclusiones y recomendaciones
- La colocación de sellados se debe realizar en molares permanentes de niños y adolescentes.
- Los sellados no deben colocarse en dientes parcialmente erupcionados o con lesiones de caries.
- La indicación de su colocación debe basarse en el riesgo de caries del niño o adolescente. El riesgo se debe reevaluar periódicamente.
- La técnica para la colocación del sellado debe hacerla un odontólogo experimentado.
- Es fundamental una monitorización y un mantenimiento periódico para garantizar la efectividad del sellado.
- La aplicación de los sellados debe ser considerada como una medida complementaria dentro otras actuaciones como el control de dieta, la aplicación de flúor, higiene oral y visitas periódicas semestrales con el odontopediatra.
Para tener el tema dental cubierto, en DKV te ofrecemos el seguro dental. DKV Seguros pagará directamente al dentista los servicios que te proporcionó en tus visitas y tú deberás abonar directamente los tratamientos o servicios odontológicos que no sean gratuitos. Si quieres tener más servicios gratuitos, DKV Dentisalud Élite es tu opción más acertada. Cubre más servicios gratuitos y ahorra costes en el dentista.
Artículo de Esther Martínez García
Pediatra
Pediatra, experto en acupuntura por la Harvard Medical School (EE. UU.) Y profesor de la M.S. en Acupuntura de la Universidad de Barcelona (España) - Consultora de Advanced Medical.
Más sobre Esther >