Sol y niños

El sol es beneficioso siempre y cuando se tomen las medidas de protección adecuadas. La exposición solar es necesaria para mantener unos niveles de vitamina D óptimos y para regular los ciclos circadianos o día-noche, imprescindibles para una buena calidad de sueño.
Los niños son especialmente sensibles a los rayos UVB y UVA, por lo que es importante controlar el tiempo que están expuestos al sol y ser cuidadosos con la hora de exposición. La piel tiene memoria, las quemaduras solares o la exposición solar excesiva que se haya sufrido a lo largo de los años pueden pasar factura cuando el niño sea adulto. Además, actualmente las radiaciones solares son más intensas debido a que la capa de ozono de la atmósfera es más delgada y no nos protege tanto.
¿Cuándo puede tomar el sol un bebé?
No se aconseja la exposición solar directa en menores de 6 meses, pues su piel es muy sensible y no se ha desarrollado plenamente su capacidad de sintetizar melanina, el pigmento cutáneo que nos protege de la radiación solar. Por tanto, el riesgo de quemadura o de deshidratación es alto. Además, la aplicación de fotoprotectores solares no está muy recomendado ya que pueden irritar la piel del bebé o bien, la piel inmadura puede absorber en exceso los componentes de la crema y provocar toxicidad. En el caso de que fuera necesario el uso de protector solar, lo más adecuado es que sea un fotoprotector físico (no se absorbe) y no químico.
A partir de los seis meses la exposición solar debe ser cuidadosa, poco tiempo y a horas donde el sol es poco intenso. La aplicación de fotoprotector y el uso de gorrita es obligado. Las sombrillas y la sombra de los árboles no ofrecen una protección suficiente, por lo que su uso no exime de la aplicación de fotoprotector.
Cómo aplicar correctamente el fotoprotector
Lo ideal es un factor de protección solar 50. En niños muy morenos se puede utilizar un 30 pero el uso de un factor de un número inferior no se recomienda por su escasa eficacia.
Las cremas solares infantiles suelen ser libres de alcohol y con una formulación resistente al agua y al sudor. A pesar de ello debemos seguir unas normas básicas de aplicación:
-