Aftas bucales

27 Abr 2018
aftas bucales
Hay enfermedades como la periodontitis o la gingivitis que se pueden prevenir. Otras en cambio aparecen aunque tengamos una buena salud bucodental, es el caso de las aftas bucales.

¿Qué son las aftas bucales?

Las aftas bucales son unas lesiones que se producen en la mucosa de la boca. Se traducen en unas úlceras de unos cinco milímetros y suelen ser de color blanco junto a una zona roja. Varios son los síntomas que nos pueden hacer ver que tenemos esta enfermedad bucodental:

  • Heridas de color blanco en la boca.
  • Dolor
  • Fiebre y malestar general en casos muy graves.

Debemos saber diferenciarlas de un herpes ya que no son la misma lesión aunque puede parecerse.

Causas de las aftas bucales

Las aftas bucales pueden ir unidas a infecciones bucales como la periodontitis. Las causas más frecuentes de la aparición de las aftas son:

  • Mordisco
  • Limpieza dental demasiado intensa o una operación en la boca.
  • Estrés.
  • Que comamos alimentos con determinadas vitaminas o minerales.
  • Cambios hormonales.
  • Alergias a determinados alimentos.

Debemos mencionar que cualquier persona puede tener aftas dentales. A pesar de esto, las mujeres tienen más probabilidad de sufrirlas.

Nueva llamada a la acción

Aftas bucales en niños

Las aftas bucales en niños suelen ser muy esporádicas. Su origen suele estar en infecciones víricas. Esto hace que el tratamiento deba ir encaminado a tratar los síntomas que aparezcan:

  • Dolor 
    • Se tratará con analgésicos. En caso de que el dolor sea leve, será necesario tomar ibuprofeno o paracetamol y si es intenso, metamizol.
  • Llagas 
    • Para curarlas, tendremos que poner a los niños un tratamiento tópico local. El mismo se basará en ácido hialurónico o con anestésicos en casos graves.
  • Dieta 
    • Debe ser blanda. Los niños con aftas bucales deben evitar alimentos que estén duros, calientes, salados, picantes y ácidos.
  • Vómitos o diarrea 
    • El niño debe tomar una hidratación oral abundante. Debe aportarle azúcares y sales minerales.

¿Tengo que cepillarle los dientes a un bebé? ¡Sal de dudas! [DESCARGA LA GUÍA  GRATUITA]

Existe la estomatitis aftosa recurrente. Se da en algunos niños que tienen aftas recurrentes en la boca.

Tratamiento para las aftas bucales

No hay un tratamiento específico para tratar las aftas. Es conveniente que nos pongamos un tratamiento tópico sobre la afta bucal. También podemos utilizar un enjuague bucal con antiinflamatorio o antibiótico. Los casos más graves se pueden tratar mediante inmunomoduladores orales o locales.

Los enjuagues bucales con alcohol pueden hacer que la herida empeore. Tendremos que utilizar agua con sal. Las heridas provocadas por las aftas dentales suelen desaparecer en un tiempo de entre una y dos semanas.

Si quieres aprender más sobre salud bucal y cuidado dental puedes leer los siguientes posts:

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.