Alternativas al plástico en los utensilios de comida

Un mundo más sostenible pasa por concienciar a los más pequeños de la importancia medioambiental, porque si conseguimos convertir las prácticas sostenibles en hábitos podemos reducir los residuos y conseguir un mundo más limpio con alternativas al plástico.
- Uso responsable del plástico
- Ejemplo en cifras: la vida de una botella
- ¿Qué alternativas al plástico podemos ofrecer a los más pequeños?
- Botellas de agua reutilizables
- Pajitas para beber
- Fiambreras para la merienda o el almuerzo
Uso responsable del plástico
Se calcula que en la actualidad se existen unas 8.300 toneladas de residuos plásticos, de las cuales el 79% se encuentra en vertederos o en el entorno natural. La vida moderna tal como la conocemos promueve el consumo de artículos de un solo uso, y los más comunes son las botellas de plástico, bastoncillos de las orejas, cañas para beber, etc. Y cada año se vierten al mar 10 millones de toneladas que tienen un gran impacto negativo en la vida marina. Las aves marinas y los animales más grandes como focas, delfines, tortugas y peces de gran tamaño corren el peligro de ahogarse con bolsas de plástico o bien confundirlo con comida y tragárselo, y una vez ingeridas causan bloqueos en el organismo que causan la muerte. Las tortugas concretamente no son capaces de diferenciar una bolsa de plástico de una medusa, que forma parte de su alimentación, por lo que habitualmente acaban comiéndolas. Todos estos materiales plásticos pasan a la cadena alimentaria, pues todos estos animales se comen el plástico y nosotros a ellos.
Ejemplo en cifras: la vida de una botella
- En 2018 se vendieron 1000.000.000 de plástico al día
- Significa que se compran 1.000.000 de botellas por minuto
- Se utiliza y se desecha
- Según la revista “Science Advances“, el 55% de estos residuos se desechó, el 5% se incineró y el 20% se recicló, una cantidad ridícula para el planeta.
¿Qué alternativas al plástico podemos ofrecer a los más pequeños?
Botellas de agua reutilizables
Los niños no paran de saltar, correr, jugar… y por ello tienen sed muy a menudo, así que acabamos comprando una botella de agua en cualquier supermercado o bar que tengamos cerca. Son buenas alternativas al plástico el acero inoxidable y las botellas de silicona, pues son materiales libres de BPA (plástico que en contacto con los alimentos y líquidos puede migrar a estos), resistentes, ligeros y duraderos. El acero inoxidable, además mantiene mejor la temperatura del líquido.
Vajilla y cubertería
Muchos niños cuentan con una vajilla propia “irrompible”, y una cubertería que no “haga daño”, evitar las de plástico es otra opción “medioambientalmente” adecuada. Nuevamente encontramos las mismas alternativas al plástico: acero inoxidable y silicona, pero también bambú. El bambú es también libre de BPA, duradero y biodegradable.
Pajitas para beber
Las pajitas de plástico representan el 4% de los residuos de plástico del planeta, por lo que resulta muy interesante escoger aquellas que sean biodegradables, reutilizables y libres de BPA. Podemos encontrarlas de acero inoxidable, bambú o silicona. Y por si creemos que son poco higiénicas, existen cepillos para limpiar su interior.
Fiambreras para la merienda o el almuerzo
Igual que el resto de los utensilios de comida, podemos encontrar fiambreras de acero inoxidable, bambú, silicona. Cada vez existen más marcas en el mercado comprometidas con el medio ambiente que ofrecen alternativas al plástico, bonitas, económicas y sostenibles.