¿Aún no sigues a tu médico de familia en Twitter?

09 Jun 2014
Doctor Casado

Sorprende en su blog, siempre en clave positiva, con vídeos y posts sobre el nuevo compromiso médico paciente o sobre problemas frecuentes en las consultas de los médicos de familia.

Hemos preguntado a Salvador Casado sobre el uso que hace de Twitter y la importancia que ha adquirido para cualquier médico contar con una presencia digital. El galeno ha acumulado más de 13.000 seguidores desde 2009, y además cuenta con su propio blog.

 P-¿Cuáles son las razones principales por las que está presente en Twitter?

R- Principalmente sería para tener una presencia digital, una línea de comunicación con pacientes y colegas fuera de las  convencionales y utilizar la red social para poder transmitir y compartir ideas propias e información y conocimiento que me parece relevante.

P- ¿Considera que Twitter ha pasado a formar parte de tu día a día laboral? ¿Con qué frecuencia utiliza la red social?

R- Sí, Twitter lo utilizo a diairo. Es una herramienta muy potente que uso mucho. El hashtag que uso ( #parapacientes) completamente dirigidos a pacientes, como otros que puedo ir creando, son de uso prácticamente diario.

P- El número de doctores abriendo sus propios perfiles en Twitter está aumentando, ¿cómo contribuye esto hacia la profesión?

R- Es muy importante que el sistema sanitario y los profesionales nos conectemos y nos comuniquemos mejor. Los perfiles académicos son muy distintos, y cada cual suele relacionarse con profesionales de su mismo su perfil lo cual empobrece mucho porque perdemos los puntos de vista de otros. Twitter ha facilitado que se puedan establecer conversaciones cruzadas de forma muy fácil.

P- ¿Qué consejos le daría a un doctor que aún no está presente en la red social?

R- Que sea prudente y vaya despacio. Que mire primero cómo funcionan otros profesionales que para él sean de relevancia en las redes sociales, y que vea cómo se comunican, cómo exponen y con qué frecuencia. En resumen, que miren la pista de baile antes de bailar. Es importante que se pregunten qué desean, qué necesitan y qué le piden a la red social.

P- También tiene blog. ¿Qué finalidad le da a los dos medios?

R- El blog me da estabilidad porque me permite escribir y desarrollar mis ideas mejor, tanto en video como en texto. Me permite compartir con más profundidad y potencia aquello que deseo, ideas propias y ajenas. Twitter es más rápido y fugaz, una idea en Twitter pasa antes. Sirve para potenciar el blog. Ambos se retroalimentan, y es interesante tener los dos como líneas de producción de contenido.

Para haceros una idea más clara de la importancia de Twitter en el sector salud, este mapa interactivo nos ilustra el crecimiento exponencial de médicos que utilizan la red social a nivel mundial.

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.