¿Ayudan los tratamientos psicológicos a dejar de fumar?

Cualquier momento es bueno para dejar de fumar. Las personas que quieran cuidarse deberán dejar el tabaco para poder llevar una vida saludable. Los tratamientos psicológicos pueden ser una gran ayuda para dejar de fumar, pero lo más importante es la fuerza de voluntad de cada persona.
Estos son algunos consejos que puedes seguir para conseguir dejar de fumar:
- Cuídate más que nunca. Beber mucho agua, mejorar tu alimentación y dormir las horas suficientes te ayudará a obtener la energía necesaria para controlar la tensión.
- No consumas alcohol, café o alimentos que asocias con el tabaco, por lo menos durante los primeros meses en los que es más fácil abandonar. Prueba con alimentos sustitutorios como zumos de frutas, té o bebidas deportivas.
- ¿Te notas raro sin el cigarrillo en la mano? Agarra otra cosa como un lápiz, una moneda, una canica, de manera que te sientas aliviado y sustituyas esa sensación.
- Si te cuesta no tener el cigarro en la boca en lo que era tu momento de fumar prueba también a sustituirlo por palillos de dientes, chicle sin azúcar u otros alimentos que sacien tu ansiedad.
Empezar nuevos hábitos y cambiar rutinas es clave para que no pienses durante las 24 horas del día que estás dejando de fumar. Obsesionarte pensando que es algo muy complicado puede hacer que te rindas porque te canses, por eso cambiar las rutinas, buscar un nuevo hobbie, etc., son pasos que te ayudarán a no rendirte y ni siquiera tener la necesidad de fumar.
El apoyo de los profesionales de la psicología puede ser muy importante tanto para acompañar el proceso de abandono como para evitar posibles recaídas una vez que se ha dejado el cigarrillo. Los tratamientos psicológicos pueden ayudar a dejar de fumar.
La mayoría de los fumadores realizan intentos para dejar de fumar por su cuenta, y solo cuando fracasan consultan con un profesional. Las evidencias acumuladas muestran que lo ideal es combinar la terapia psicológica con la terapia farmacológica, porque de esta manera se abordan de forma simultánea la adicción física y la psicológica, lo que multiplica las posibilidades de éxito.
Tratamientos psicológicos
Dentro de las terapias psicológicas, las más utilizadas en el tratamiento del tabaquismo son las técnicas conductuales. Estas técnicas intentan acompañar el cambio en la conducta de la persona que quiere dejar de fumar, con los siguientes objetivos:
- Aumentar su motivación para abandonar el tabaco;
- Reforzar su decisión de no fumar;
- Dotarle de estrategias que le faciliten dejar de fumar y mantener la abstinencia;
- Prevenir las recaídas.
Apóyate en herramientas digitales para dejar de fumar
Dejar de fumar no es fácil, ponte en manos de herramientas profesionales para conseguir tu objetivo. El simple hecho de tomar la decisión de dejar de fumar ya es un paso esencial para que lo consigas. Como no es tarea fácil y es un camino lleno de obstáculos, queremos darte algunos consejos para ir de la mano contigo hasta conseguir la meta.
Recuerda que por muy complicado que parezca, tener fuerza de voluntad y una actitud positiva ante el proceso es clave para conseguirlo. Has de estar preparado para lidiar con los momentos de crisis que te lleven a sucumbir a la tentación de fumarte un cigarrillo durante el proceso. No te dejes influenciar por tu propia mente cuando te dices a ti mismo “venga, por uno no pasa nada”, lucha contra estos pensamientos y habla contigo mismo para decirte “no, si quiero conseguirlo debo esforzarme”.
En DKV Club queremos acompañarte en el camino a ser exfumador y por eso colaboramos con la app QuitNow!, una app que te ayudará a sentirte motivado y será una distracción para que tu mente esté enfocada en otras cosas que no sean el tabaco.
Con la app QuitNow! tienes a tu disposición un control de tu estado como exfumador, una comunidad que te acompaña en el proceso y un control de cómo mejora tu salud sin el tabaco. También varias secciones con consejos y respuestas a dudas generales y un bot que te ayuda con aquello que te preocupa y te pone en contacto directamente con el equipo de la aplicación. Descárgatela de forma gratuita y no te rindas, ¡tú puedes!
Y si necesitas ayuda de profesionales, te ofrecemos la opción de acudir a especialistas que pueden acompañarte en el camino de dejar de fumar. Con ellos podrás establecer un plan con objetivos concretos para conseguirlo, siempre adaptado a tus necesidades y preferencias para que te sientas cómodo y puedas llegar a tu meta deseada.