Blefaroplastia para corregir las bolsas de los párpados

13 Nov 2017
Blefaroplastia para corregir las bolsas de los párpados

El exceso de piel y grasa que suelen aparecen con los años, generan unos pliegues y bolsas en los párpados que dan una imagen de cansancio y tristeza que envejece nuestra mirada. En algunos casos más extremos, la piel flácida de los párpados superiores puede incluso dificultar la visión. En otro tipo de pacientes como los de origen asiático, esta intervención se utiliza para crear un pliegue en el párpado superior el cual carecen las personas de este origen étnico ya que su anatomía es diferente a las de origen caucásico.

  1. Características de la blefaroplastia
  2. Cuidados post-operatorios

La blefaroplastia no elimina las "patas de gallo" u otras arrugas, ni las "ojeras" oscuras, así como tampoco levanta unas cejas caídas. Puede realizarse de forma aislada tanto para los párpados superiores, inferiores o ambos.

No hay una edad adecuada para este tipo de intervención, aunque es una intervención que se tiende a asociar con personas maduras ya que la aparición de bolsas bajo los ojos puede darse tanto en edades tempranas como avanzadas, aunque a medida que los tejidos de esa zona se van relajando, se acentúan las bolsas y se produce una mayor redundancia cutánea.

La blefaroplastia o cirugía de los párpados es la técnica quirúrgica que nos permite rejuvenecer la mirada, corrigiendo las imperfecciones derivadas de la edad que aparecen en los párpados

Características de la blefaroplastia

Se suele realizar con anestesia local y sedación suave, por lo que en la mayor parte  de los casos, no es necesario el ingreso en el hospital, realizándose de forma ambulatoria.

En el párpado superior vamos a realizar una pequeña incisión en el pliegue del mismo de modo que esta quedará muy disimulada en dicho pliegue palpebral eliminando de este modo el sobrante de piel.

En el párpado inferior, realizamos la incisión 1 mm por debajo de las pestañas, de esta forma se elimina o recoloca las tres bolsas de grasa que se forman a ese nivel y se ajusta la piel para que el parpado quede lo más nítido posible. En casos en que no es necesario ajustar la piel la intervención se realiza por el interior del párpado de modo que no queda ninguna marca externa visible, es lo que se conoce como Blefaroplastia Transconjuntival.

Acabada la intervención se aplica un apósito con frio seco a nivel local para evitar o disminuir los moratones.

Cuidados post-operatorios

Tras un período aproximado de media hora el paciente se puede ir a su domicilio siguiendo las pautas postoperatorias indicadas.

Los puntos se suelen retirar entre 5-7 días, simplemente el paciente ha de llevar una vida tranquila durante ese período y evitar la exposición del sol.

El tiempo de recuperación es de unos 10 días, al cabo de los cuales habrán desaparecido los hematomas pudiendo el paciente realizar una vida normal teniendo la precaución de usar cremas de protección solar, gafas y alguna crema hidratante.

La blefaroplastia es un procedimiento quirúrgico con altos niveles de seguridad, que logra un cambio importante en la imagen corporal de los pacientes y que produce una gran satisfacción en ellos. Los cambios producidos por la blefaroplastia son impresionantes y se ha convertido en una de las cirugías de mayor demanda en la actualidad.

Dr. JULIO PUIG

Cirujano Plástico

Comentarios