Bulto en la encía

12 Nov 2019
La aparición de un bulto en la encía es motivo de preocupación y visita al odontólogo
Bulto en la encia

Si bien un bulto en la encía es de causa benigna, en la mayoría de los casos deberemos indagar su origen y cómo tratarlo lo antes posible, puesto que suele ser bastante molesto.

Por qué se produce el bulto en la encía

Las causas más frecuentes de aparición de un bulto en la encía son el fibroma y la fístula.

El fibroma es una induración redondeada de tejido fibroso que puede presentarse en cualquier localización. Suele ser indoloro si bien al adquirir determinado tamaño y, en función de su localización, puede ocasionar molestias por fricción con estructuras vecinas (como pueden ser una prótesis, un diente mal posicionado o la propia lengua).

La fístula es una comunicación anómala que drena material líquido hacia la encía. Este material puede sobreinfectarse y agruparse dando lugar a un absceso. Algunas posibles causas serían una endodoncia defectuosa, una caries profunda, un diente mal erupcionado, un acúmulo de sarro, una periodontitis.... El absceso normalmente tiene un aspecto indurado hasta que se produce la salida de material purulento, adoptando un aspecto más blando por disminución de su contenido.

Qué síntomas produce

Los síntomas más característicos de los abscesos serían:

  • Dolor: de aparición espontánea, intensidad progresiva y evolución rápida. Comienza con molestias a la masticación o al ocluir. Evoluciona con dolor intenso en la boca que puede irradiarse hacia el oído o la zona cervical.
  • Inflamación: El proceso inflamatorio local puede acompañarse de una afectación de la cadena ganglionar local (retroauricular, cervical u occipital).
  • Fiebre y afectación del estado general
  • Halitosis o mal aliento.
  • Hipersensibilidad local: que dificulta la correcta higiene, la masticación y la tolerancia a los cambios térmicos de los propios alimentos.

Como tratar un bulto en la encía

Una vez en la consulta el odontólogo realizará una exploración dental y periodontal. Asimismo, se realizará una radiografía de la pieza dolorosa para visualizar el estado de la raíz y del hueso que la alberga.

La gran diferencia entre un bulto en la encía ocasionado por un fibroma y uno producido por un absceso es que el segundo siempre va a requerir la prescripción de un antibiótico para erradicar el foco infeccioso. En ambos casos estará indicado un tratamiento antiinflamatorio si ocasionan dolor. 

El abordaje definitivo del foco infeccioso se realizará tras el control del dolor inicial. Cuando el foco infeccioso proviene de un diente careado debe realizarse su tratamiento curativo, siempre que sea posible. Muy probablemente se trate de una caries profunda que va a precisar el tratamiento del nervio (endodoncia) antes de proceder a la obturación y restauración de la pieza dental. En caso de un diente mal erupcionado se valorará su extracción (exodoncia) dado que puede ocasionar caries en el espacio interdental con sus dientes vecinos.

Periodontitis

Otro posible foco podría ser una periodontitis con formación de una bolsa purulenta entre la encía y el diente. En este caso no será suficiente con una limpieza dental (tartrectomía). Se va a requerir un tratamiento de raspaje de ese cuadrante afecto que se realizará bajo anestesia local y rascando sobre la superficie dental enferma para sanear la encía.

Si además existe una malposición dental que favorece el acúmulo de gérmenes en el espacio interdental se hará una propuesta ortodóncica para su corrección y siempre que el foco infeccioso se haya erradicado.

Como consejo, recomendamos visitar, al menos anualmente, al odontólogo. Un buen hábito de cepillado, una limpieza profesional anual y la detección precoz y tratamiento de pequeñas lesiones evitan su progresión hacia las lesiones complejas de mal pronóstico.

Comentarios