Calendario de salud - marzo

08 Mar 2017
lombrices intestinales

Día Internacional del Linfedema. 6 de marzo

Pocas personas conocen las dificultades y consecuencias limitantes y discapacitantes a las que han de enfrentarse las personas que sufren linfedema, una enfermedad que afecta a unos 500 millones de personas en el mundo y que se caracteriza por una inflamación crónica y progresiva de una o varias partes del cuerpo debido a la acumulación de líquido que obstruye el sistema linfático por diversas causas, sobre todo adquiridas (intervención, tumor…). En menor proporción también puede deberse a factores genéticos desde el nacimiento (alteración anatómica, agenesia…)

Día Mundial del Glaucoma. 12 de marzo

El Día Mundial del Glaucoma es una jornada que pretende llamar la atención sobre una enfermedad neurodegenerativa, crónica, que provoca aumento de la presión intraocular, causando una disminución progresiva de la visión y que, si no se diagnostica y se trata como es debido puede producir ceguera. Esta patología no suele presentar síntomas, por eso es fundamental acudir al oftalmólogo para tener un diagnóstico precoz de esta enfermedad.

Día Mundial del Riñón. 9 de marzo

El Día Internacional del Riñón se celebra todos los años el segundo jueves del mes de marzo. Se trata de un día en el que se ensalza la importancia del riñón dentro del organismo humano, así como los posibles problemas o enfermedades derivadas de su mal funcionamiento.

Este Día surgió en el año 2006 como iniciativa conjunta de la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y de la Federación Internacional de Fundaciones del Riñón (IFKF) para promover la salud renal a partir de la prevención partiendo de la premisa de que la Enfermedad Renal Crónica es nociva y tratable.

Día Europeo para la prevención del Riesgo Cardiovascular. 14 de marzo

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad y discapacidad en los países desarrollados, por encima del cáncer. En el mundo, cada año mueren 17,1 millones de personas por las enfermedades cardiovasculares y, según la Organización Mundial de la Salud, el 80% de las muertes prematuras podrían haberse evitado siguiendo un estilo de vida saludable y reduciendo factores de riesgo cómo el colesterol, la hipertensión, la diabetes, la obesidad y el tabaquismo. El actual estilo de vida también está provocando que surjan otros factores de riesgo cardiovascular, como la apnea del sueño, el estrés, la contaminación o el consumo de drogas.

El Día Europeo del Riesgo Cardiovascular que tiene por objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención de las enfermedades cardiovasculares. Por ello, este día pretende convertirse un llamamiento a los profesionales sanitarios y a la sociedad en general sobre la necesidad de prevenir estas enfermedades.

Día Mundial Síndrome de Down. 21 de marzo

Tal y como recoge la Asamblea General de Naciones Unidas, que designó este día, con esta celebración se persigue aumentar la conciencia pública sobre este trastorno y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. También quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones. ¿Sabías que DKV cuenta con un seguro de salud para familias con hijos con Síndrome Down?

Día Mundial de la Tuberculosis. 24 de marzo

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que se transmite a través del aire. Se estima que un tercio de la población del mundo está infectado, y una de cada 10 personas infectadas contrae la enfermedad. Sin tratamiento, más de 50% de ellas morirán.  Por eso, cada año se dedica un día a que personas de todo el mundo sean conscientes de la amenaza internacional que representa esta enfermedad contra la salud.

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.