Colesterol y salud cardiovascular

01 Mayo 2013
Colesterol y salud cardiovascular

Una relación poco saludable

El corazón es el órgano del cuerpo humano más importante. Mantenerlo en perfecto estado es fundamental para el correcto funcionamiento del organismo. El colesterol puede afectar de forma negativa a la salud cardiovascular.

El nivel de colesterol adecuado para personas sanas es de 220 miligramos por decilitro. Esta cifra se debe reducir en personas que ya han sufrido un accidente cardiovascular. Esto es debido a que el colesterol es perjudicial para la salud del corazón. Unos niveles altos de colesterol son un factor de riesgo para la aparición de enfermedades cardiovasculares que pueden llegar a ocasionar la muerte de la persona que las sufre.

El colesterol se va almacenando en las arterias. Esta acumulación va haciendo que poco a poco las arterias se vuelvan más estrechas y rígidas. En función de si la acumulación de colesterol se produce en las arterias coronarias o en las que se dirigen al cerebro, se puede producir una angina de pecho, un infarto de miocardio o un infarto cerebral.

Cuidar el corazón

El colesterol es una de las sustancias que más directamente relacionamos con problemas de salud. El corazón es el órgano que más sufre un nivel de colesterol alto. Numerosas enfermedades cardiovasculares tienen su inicio en unos niveles anormales de colesterol. Se debe controlar el nivel de colesterol para prevenir las enfermedades cardiovasculares.

Mantener el colesterol en niveles normales reducirá el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Para ello, se debe seguir una rutina saludable que incluya la alimentación, deporte y evite hábitos poco saludables:

  • Cuidado de la alimentación: Hay alimentos que ayudarán a reducir el colesterol alto. Se trata de los que tengan un alto contenido en fibra como las frutas, las verduras, las legumbres o los frutos secos.
  • Práctica de ejercicio físico: Practicar deporte es una actividad que ayudará a reducir el colesterol. La práctica deportiva debe ser adecuada a las condiciones de cada persona. Entre los 30 y los 60 minutos es el tiempo diario recomendado de ejercicio físico para reducir el colesterol.
  • No fumar ni consumir bebidas alcohólicas: Las bebidas alcohólicas tienen una gran cantidad de calorías vacías. La reducción de su consumo ayudará a evitar la obesidad y el sobrepeso que suelen ir de la mano de unos niveles altos de colesterol. El tabaco contiene nicotina, sustancia que hará que se convierta en adictivo y que aumente la presión arterial y el colesterol.

El colesterol hay que mantenerlo bajo control al ser un factor de riesgo en la aparición de enfermedades del corazón. Te enseñamos cómo tener una vida saludable con un colesterol bajo:

Comentarios