Conoce la tecnología y las ventajas del Robot da Vinci en la salud

18 Sep 2017
Da Vinci

Cuando se habla de operaciones de extracción de cáncer de próstata hay muchos pacientes que suelen tener recelo por las posibles secuelas que pueden dejar. Con el sistema quirúrgico Robot da Vinci no hay que preocuparse, no deja marcas de cicatrices y consigues una muy buena recuperación con las mínimas secuelas en la zona operada.

El robot no se utiliza únicamente para esta operación, también se suele usar en ginecología, o en la cirugía cardíaca o pediátrica. El sistema es tan eficiente que durante el procedimiento operatorio el paciente no nota ninguna molestia ni dolor, porque en ningún caso el cirujano toca directamente el cuerpo evitando el posible temblor de la mano.

¿Cómo funciona el robot Da Vinci?

La cirugía del Robot da Vinci funciona con unos controles maestros y una pantalla, de alta calidad con imágenes 3D. El doctor realiza la operación sentado delante de los controles mientras da las órdenes y las visualiza en la pantalla gracias a una cámara que está instalada en uno de los brazos del robot que manda las imágenes al monitor de manera instantánea.

El hecho que los movimientos de la operación se hagan a través de un robot permite ampliar el rango de movimiento y precisión que se tendría con las manos del cirujano.

Trabajando con la mejor innovación

El Robot da Vinci, diseñado por ingenieros de la NASA, ha sido una revolución en el mundo de la medicina y está considerado el mejor robot quirúrgico del mundo. Para operar hace incisiones de sólo 2 centímetros y así puede trabajar en el interior del cuerpo con una precisión milimétrica, sin ningún riesgo gracias a que evita el temblor del médico. Al acabar las operaciones, las cicatrices son muy pequeñas y se curan muy rápidamente, evitando que el paciente pase por una hospitalización largar porque tendrá una recuperación más rápida.

Comentarios