Consejos para prevenir la transmisión del VIH-Sida en las relaciones sexuales.

El VIH-Sida es una enfermedad que se transmite a través de cuatro fluidos de las personas infectadas pueden: la sangre, el semen, las secreciones vaginales y la leche materna.
Si se mantienen relaciones sexuales con penetración, el uso del preservativo (tanto femenino como masculino) tiene un doble valor preventivo. Por un lado, es uno de los métodos anticonceptivos más seguros para prevenir los embarazos no deseados, y al mismo tiempo previene la mayoría de las infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH.
El uso del preservativo también previene la transmisión de otras infecciones de transmisión sexual , como la Sífilis, la Gonorrea, la Chlamydia, el Virus del Papiloma Humano, la Hepatitis B o la Candiliasis.
¿Cómo NO se transmite el VIH?
Es importante recordar que son prácticas sexuales SIN riesgo:
Abrazos, besos y caricias.
Masturbación mutua.
Penetración vaginal o anal con preservativo.
Tampoco supone ningún riesgo de contagio:
Trabajar con una persona con VIH o asistir al mismo lugar o colegio.
Compartir comida, bebida, cubiertos, aseos, duchas y baños, gimnasio o piscinas, ropa, zapatos u otros elementos de la vida cotidiana, contacto con algún animal o picaduras de mosquitos u otros insectos, utilizar el transporte público, donar sangre o realizarse análisis.