CUIDADOS PRÁCTICOS DURANTE EL TRATAMIENTO (II)

CUIDADOS PRÁCTICOS DURANTE EL TRATAMIENTO (II)
CUIDADOS PRÁCTICOS ANTE LA CAÍDA DEL CABELLO (parte II)
Autora: Francisca Ruíz Mata, Enfermera y profesora de la Universidad Blanquerna, Barcelona
Consejos para las pestañas
Normalmente las pestañas y las cejas caen cuando se ha caído todo el cabello. Suelen caer más tarde que el de la cabeza porque el crecimiento de las pestañas y cejas es más lento que el del pelo de la cabeza. También es consecuencia del tratamiento y, por tanto, cuando éste termine, todo volverá a crecer.
Utilizar gafas de sol: al no tener pestañas el ojo está menos protegido.
Si pican o lloran los ojos utilizar lágrimas artificiales o suero fisiológico.
Si se maquilla la línea del ojo le dará más profundidad. No utilizar pestañas postizas por el pegamento.
Cuando comienzan a salir no utilizar rimel o moldeadores porque aún las pestañas están débiles. Utilizar reparadores específicos para pestañas.
Las cejas no deben tatuarse. Se mejoran los rasgos faciales si dibuja las cejas.
Consejos para favorecer el crecimiento de las uñas
Secarse bien las manos para que no se reblandezcan las uñas.
Llevar las uñas cortas y limpias.
Aplicar cremas específicas para hidratarlas.
Evitar pintar las uñas porque las reseca; en todo caso hacerlo sólo de forma esporádica.
No limpiar las manchas de hiperpigmentación. Desaparecen solas.
CUIDADOS PRÁCTICOS DE LA PIEL DURANTE EL TRATAMIENTO
Autora: Francisca Ruíz Mata, Enfermera y profesora de la Universidad Blanquerna, Barcelona
Durante los tratamientos con quimioterapia la piel tiende a estar más deshidratada y es posible que aparezcan en la piel zonas más oscuras, secas, descamadas o con grietas. Sin embargo, unos meses después de finalizar el tratamiento, su piel, estará más recuperada y podrá recibir los cuidados habituales.
Consejos para el cuidado de la piel
? Higiene diaria
? Utilizar jabones neutros
? Hidratar la piel con Aloe vera o rosa de mosqueta
? Utilizar mascarillas faciales para su tipo de piel
? Protegerse del sol. Utilizar siempre protección solar
? No realizar peeling corporal ni facial
? La depilación debe hacerse con pinzas o maquinilla eléctrica
? No hacerse tatuajes ni piercing
? Beber agua, aproximadamente 1,5 litros al día
? Comer una dieta rica en verduras y frutas
Muy importante
? Si se lesiona la piel, limpie la lesión, aplique solución yodada y vigile si aparecen signos de infección en la zona (dolor, enrojecimiento,?).
? Si tiene zonas de hiperpigmentación en la piel, no utilice productos para inducir la descamación de la piel.