Durante el embarazo se puede adquirir el riesgo de cáncer de mama que a su vez se podría transmitir a la descendencia

23 Oct 2012
lombrices intestinales

Hace un mes aproximadamente se publicó un estudio en la revista Nature Communications que sugería que factores de riesgo exógenos, del cáncer de mama pueden transmitir su influencia a las siguientes generaciones.
El trabajo lo ha coordinado la Dra. Leena Hilakivi-Clarque, profesora de Oncología en el Centro Integral del Cáncer, Lombardi Georgetown, en Washington, y por primera vez muestra que el riesgo de padecer un cáncer de mama puede empezar en las alteraciones biológicas debidas a la dieta materna durante el embarazo, que a su vez se transmiten a la descendencia.
Los investigadores de este trabajo comprobaron en ratas que mantener una dieta elevada en grasas y estrógenos durante el embarazo eleva el riesgo de cáncer de mama en las ratas hijas.
“Sabemos que la alimentación materna puede tener efectos perdurables en la salud de la descendencia, pero este trabajo demuestra, por primera vex, que un exceso de grasa o de estrógenos afecta a múltiples generaciones de la rata gestante”, afirma la Dra. Hilakivi-Clarque .
También este trabajo aporta datos sobre los mecanismos biológicos que explican este riesgo de transmisión a las siguientes generaciones. La ingesta de grasas y estrógenos altera el ADN de las glándulas mamarias de las ratas nacidas haciéndolas mas sensibles a las mutaciones que transmitirán a sus hijas, nietas, etc.

Comentarios