¿El flúor de la pasta dental es tóxico?

Si bien el flúor de la pasta de dientes por sí solo es un elemento químico que puede resultar tóxico y con gran poder reactivo, su uso en la pasta de dientes es totalmente seguro en la higiene dental y puede servir para prevenir caries.
Iria Abalde Salgueiro, experta en salud bucodental y maldita que nos ha prestado sus superpoderes, asegura que los dentífricos fluorados son totalmente seguros y efectivos para prevenir las caries. Según cuenta, los fluoruros que se utilizan en los dentífricos no son tóxicos en las cantidades que se emplean y además no están pensados para ser ingeridos.
En la misma línea se posiciona Néstor Montesdeoca, jefe asociado del servicio de cirugía oral, maxilofacial e implantología del Hospital La Luz de Madrid. “Este tipo de productos necesitan la aprobación de la correspondiente agencia reguladora antes de ser comercializados”, asegura a Maldita.es. Por lo tanto, pasan rigurosos controles entre los que se encuentra comprobar que no son tóxicos o peligrosos para los ciudadanos.
De hecho, el experto recomienda utilizar pastas fluoradas: “El flúor previene la aparición de caries dentales, ayudando a remineralizar los dientes e inhibiendo el crecimiento de ciertas bacterias bucales”.
La Sociedad Española de Odontopediatría asegura que las poblaciones que utilizan pasta de dientes fluorada desarrollan menos caries. Un artículo publicado en la biblioteca Cochrane, que recopila y revisa las evidencias disponibles sobre un tema en un momento dado, indica que los niños que se cepillan los dientes al menos una vez al día con una crema dental que contiene flúor tendrán menos caries.
El uso de pastas dentales con flúor, según Montesdeoca, “es especialmente importante en niños y adultos con problemas de mineralización del esmalte o en pacientes oncológicos que han recibido radioterapia en cabeza y cuello”.
Abalde subraya que lo ideal es utilizar pasta fluorada desde la erupción del primer diente. La experta aconseja que tenga una concentración mínima de 1000 ppm (se indica en el etiquetado) desde la erupción del primer diente. Entre los 0 y los 3 años, aconseja aplicar una cantidad de pasta equivalente a un grano de arroz. “A partir de los 6 años se puede empezar a utilizar pasta fluorada de 1450 ppm del tamaño de un guisante o del grosor del cabezal del cepillo”, añade.
Seguir estas recomendaciones es importante para evitar problemas como la fluorosis dental, que según la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades puede producir cambios visibles en los dientes. La Sociedad Española de Odontopediatría señala que los niveles demasiado altos de fluoruros interfieren en el buen funcionamiento de las células que forman el esmalte “perturbándolas e impidiendo que el esmalte madure normalmente”.
DKV Dentisalud
El seguro dental DKV Dentisalud incluye una amplia red con más de 1.400 clínicas y 2.000 odontólogos y numerosos tratamientos gratuitos, y otros a precios muy inferiores a los de mercado (con descuentos de hasta el 40%). El seguro tiene un coste desde 9€/mes (niños menores de 14 años gratis) e incluye los siguientes servicios:
- Revisiones anuales gratis.
- Incluye radiografías.
- Fluorización gratis.
- Niños gratis hasta 14 años.
- Sin declaración de salud.
- Sin diferencias por edad.
Si quieres tener más servicios gratuitos, DKV Dentisalud Élite es tu opción más acertada. Cubre más servicios gratuitos y ahorra costes en el dentista.
Productos y servicios relacionados