El tabaco, principal causa del cáncer de pulmón

En España, cada año se diagnostican más de 20.000 casos de cáncer de pulmón. Los varones son los más afectados por este tipo de cáncer, el segundo más común para ese sexo después del de próstata, aunque cada vez son más las mujeres afectadas como consecuencia del aumento del consumo de tabaco entre la población femenina.
El tumor se desarrolla con los cigarrillos
El cáncer de pulmón es uno de los más agresivos que existen. En el año 2035, se estima que más de 40000 personas sufran esta enfermedad. El tabaco es su causa más frecuente.
Las personas que fuman son las más propensas a sufrir un cáncer de pulmón a lo largo de su vida. Según datos de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), entre el 80% y el 90% de los casos de tumores en el pulmón se dan en personas que fuman o han consumido tabaco en algún momento de su vida. Aquellas personas que siguen fumando tienen entre 10 y 20 más probabilidades de sufrir un cáncer de pulmón que aquellos que no consumen tabaco. La probabilidad va en función del número de cigarrillos que consuma cada persona.
Hábitos de prevención del cáncer de pulmón
El fumador pasivo también es posible que tenga un cáncer de pulmón. Tiene el mismo riesgo que la persona que fuma uno o dos cigarrillos al día. Varias son las razones por las que el tabaco se considera la causa principal de la aparición de este tipo de cáncer:
- El sistema inmunitario de la persona queda debilitado por las sustancias tóxicas que contiene el humo del cigarrillo. La consecuencia es que será más complicado matar a células cancerígenas.
- El adn de una célula puede ser cambiado por las mismas sustancias tóxicas que tiene el tabaco. El daño al adn de la célula puede hacer que se formen tumores.
Dejar de fumar será la estrategia perfecta para que cualquier persona disminuya sus posibilidades de sufrir cáncer de pulmón. Una vez que ha pasado una década desde que la persona dejó de fumar, sus probabilidades de fallecer por cáncer de pulmón se reducen a la mitad.
La relación de cáncer de pulmón y cigarrillos se debe a que estos últimos cuentan en su composición con sustancias cancerígenas como nitrosaminas e hidrocarburos aromáticos policíclicos como el benzopireno.
El tabaco es un hábito dañino para nuestra salud que debemos eliminar de nuestro día a día. Por ello, en nuestro blog contamos con numerosos contenidos que nos ayudarán a dejar de fumar y nos ayudarán a comprender los efectos negativos del tabaco para la salud:
- Dejar de fumar: el día D
- El tabaco deteriora la memoria
- La adicción al tabaco
- ¿Por qué debo minimizar el consumo de tabaco?
- Dejar de fumar en verano
- Efectos del tabaco en la salud de la mujer
- Tabaco vs cigarrillos electrónicos
- Consejos para despedirse del tabaco definitivamente
- Prepárate para dejar de fumar
- Fumar: ¿reducir el consumo o dejar de fumar por completo?
- Embarazo libre de humo
- Alimentos que nos ayudan a dejar de fumar
- Hoy dejo de fumar. Consejos para el primer día sin tabaco
- Motivos para dejar de fumar
- ¿Si dejo de fumar, voy a engordar?
- El tabaco causa disfunción eréctil
- ¿Qué efectos tiene el tabaco en el embarazo?