Espolón calcáneo: causas, síntomas y tratamiento

11 Nov 2022
Tiempo de lectura
7 minutos
El espolón calcáneo suele estar provocado por una fascitis plantar cronificada. Aquí te contamos cómo identificarlo, tratarlo y prevenirlo.
espolon calcaneo
Pie de foto
Espolón calcáneo
  1. ¿Qué es el espolón calcáneo?

  2. Síntomas del espolón calcáneo y tratamientos

  3. ¿Se puede prevenir el espolón calcáneo?

El espolón calcáneo puede provocar un dolor tan agudo que suele ser comparado con la sensación que provoca pisar un clavo.

¿Sientes un dolor agudo en el talón, especialmente intenso por las mañanas? ¿Crees que se debe a un espolón? ¿O tal vez ya sabes que esa es la causa y quieres saber por qué se produce el espolón calcáneo?

En este artículo respondemos a todas estas preguntas. Abordamos los síntomas, causas y tratamientos de los espolones en el pie para ayudarte a resolver tus dudas.

¿Qué es el espolón calcáneo?

El espolón calcáneo consiste en un crecimiento del hueso del talón. Para ser más exactos, se trata de una calcificación que provoca una excrecencia ósea o protuberancia puntiaguda, con forma triangular o de lanza, en la zona inferior del hueso del talón.

Por lo general, los espolones se producen como consecuencia de una fascitis plantar cronificada. Es decir, que esta es la causa principal que da lugar a la formación de estas calcificaciones.

En la fascitis plantar, tiene lugar una inflamación del tejido que une el talón con los dedos, denominado fascia plantar. Esto suele ocurrir debido a la aparición de microrroturas cuando ese tejido sufre sobrecarga y está sometido a una tracción excesiva.

Si este problema no se trata, se diagnostica de forma tardía o el tratamiento proporcionado no es adecuado, puede volverse crónico y dar lugar a la aparición de un espolón calcáneo.

En estos casos, el espolón se forma por la acumulación de calcio en el área afectada en un intento por recuperar el tejido y solucionar el daño o las microrroturas existentes.

Otras causas que pueden provocar espolones

Aunque la fascitis plantar crónica es la causante principal del espolón calcáneo, existen ciertos factores que pueden favorecer o aumentar la probabilidad de sufrir estas calcificaciones. Entre ellos se incluyen:

  • La edad.

  • El sobrepeso o la obesidad.

  • El tipo de pie, por ejemplo tener los pies planos o muy arqueados.

  • Las pisadas en las que el apoyo de la zona lateral externa es insuficiente, ya que provoca tensión en la fascia.

  • Algunos deportes intensos como el balonmano o el baloncesto. 

  • La práctica excesiva de ejercicio o sobreentrenamiento, por ejemplo, al correr.

  • El uso de calzado inapropiado en general, pero sobre todo a la hora de realizar deporte o correr sobre superficies muy duras.

  • La utilización prolongada de calzado demasiado duro.

Síntomas del espolón calcáneo y tratamientos

El síntoma más característico de la existencia de un espolón calcáneo es el dolor agudo en el talón acompañado por pinchazos, como si se estuviera pisando un clavo u otro elemento puntiagudo similar.

Se trata de un dolor provocado, no por el propio espolón, sino por la irritación de los tejidos circundantes.

Además, es característico que se intensifique al dar los primeros pasos del día, después de pasar la noche durmiendo y sin apoyar el pie.

La sensación dolorosa se alivia con el reposo, pero reaparece cuando se vuelve a andar o apoyar el pie en el suelo, así como al hacer deporte. Asimismo, si se carga peso el dolor se vuelve más intenso todavía.

Cabe mencionar que algunas personas pueden presentar espolones sin saberlo. Esto es posible porque, a veces, estas calcificaciones son asintomáticas.

¿Cómo se cura el espolón calcáneo?

El diagnóstico del espolón calcáneo es sencillo, aunque debe ser realizado por un profesional capaz de diferenciarlo de la fascitis plantar, con la que a veces se puede confundir.

Más allá de los signos y síntomas que manifieste el paciente, basta con realizar una radiografía lateral del hueso calcáneo para verificar o descartar el problema.

Si existe un espolón, en la radiografía se podrá apreciar una protuberancia de mayor o menor tamaño (por lo general de entre 1 y 5 mm) que se encuentra orientada a hacia los dedos del pie.

A pesar de su fácil visualización, es posible que antes de proceder con un tratamiento el médico solicite pruebas adicionales, como una analítica sanguínea, para descartar otras patologías posibles o relacionadas.

Una vez se ha efectuado el diagnóstico, para la cura del espolón calcáneo el médico puede indicarnos diferentes pautas terapéuticas, más o menos invasivas, según nuestro caso particular. Entre ellas se incluyen:

  • Tratamiento fisioterapéutico.

  • Aplicación de calor/frío. 

  • Uso de ultrasonidos para eliminar las calcificaciones.

  • Tratamiento farmacológico mediante la aplicación de vendajes con pomadas de corticoides, analgésicos o antiinflamatorios.

  • Infiltración de medicamentos en el área a tratar.

  • Empleo de taloneras con orificios o plantillas a medida para reducir la carga que soporta la zona afectada.

  • Reducir o evitar por completo el ejercicio físico.

  • Una intervención quirúrgica para eliminar los espolones si las medidas conservadoras mencionadas no han dado los resultados esperados. 

¿Se puede prevenir el espolón calcáneo?

Para prevenir la aparición de un espolón calcáneo son importantes el estudio de la pisada y el uso de plantillas adecuadas.

Un estudio biomecánico de la pisada o la marcha permite evaluar la forma de pisar que tiene una persona y determinar si esta puede suponer un riesgo de desarrollar fascitis plantar y, en consecuencia, espolones.

En el caso de que el estudio detecte cualquier alteración, será necesario recurrir a la fabricación de plantillas personalizadas a medida, que corrijan los problemas de pisada existentes y/o que disminuyan la tensión que soporta la fascia.

Todo esto no solo es importante para prevenir los espolones, sino que también es clave en el tratamiento del problema y para evitar recaídas una vez que se ha logrado la recuperación.

Guía gratuita
Empezar a correr
Empieza a correr con un plan de 11 semanas

Guía con consejos para empezar a correr y evitar lesiones.Plan semanal con entrenamientos diarios y calendario de 11 semanas para terminar corriendo durante una hora seguida.

Además, será fundamental identificar, tener en cuenta y tratar de abordar cualquiera de los factores que puedan aumentar el riesgo de desarrollar espolones, como hemos visto antes (edad, sobrepeso, calzado inadecuado, etc.).

En cualquier caso, si experimentas un dolor agudo o pinchazos intensos en el talón, será fundamental que acudas a un profesional cualificado que pueda valorarte.

De hecho, es conveniente no posponer la consulta con el médico si crees que tienes fascitis plantar o un espolón calcáneo.

Cuanto antes se realice el diagnóstico y se administre el tratamiento apropiado, menos probabilidades habrá de que empeore el problema y mejores serán las perspectivas de recuperación.

Esperamos que este artículo te haya resultado interesante y útil para resolver algunas de tus dudas sobre este problema del pie.

Comentarios
Zeneida Herrera
Autor/a: Zeneida Herrera
  • Fundadora de Travel me Softly

  • Investigadora asociada en la Universidad de Heidelberg desarrollando diversos proyectos de investigación en el campo de la terapia celular y la nefrología.

  • Investigadora pre-doctoral del programa europeo NephroTools FP7 Marie Curie Initial Training Network (INT)

Amante de la ciencia, la comunicación, los viajes y la naturaleza.

Guía gratuita
Recetas de otoño
Recetas saludables con productos de otoño

Más de 10 recetas con productos exclusivamente del otoño e invierno: cremas y sopas con bases de verduras, arroces y pastas acompañados de verduras de temporada, platos de pescado, opciones vegetarianas y veganas, y opciones para intolerantes al gluten o a la lactosa.

Productos y servicios relacionados

Cuidamos tu salud y la de tu familia

seguro de salud dkv integral
Seguro de salud DKV Integral

Nuestro seguro de cuadro médico más vendido con un 36% de descuento: visitas a especialistas sin listas de espera, cobertura dental y asistencia en viajes en caso de urgencia

Videollamadas con especialistas y chat 24h

Consulta tus dudas a los mejores profesionales sin moverte de casa con las líneas médicas especializadas, incluida la pediátrica 24h y de obesidad infantil. Además podrás realizar videoconsultas con especialistas a través de la app Quiero cuidarme Más.

Productos de parafarmacia
Productos de parafarmacia

Salunatur es la parafarmacia online en la que encontrarás todo lo que necesites a precios exclusivos por estar registrado en el DKV Club. Productos para protegerte de la COVID-19, para cuidar tu cuerpo y rostro, productos específicamente profesionales.