ESTRATEGIAS BÁSICAS PARA PREVENIR EL ESTRÉS

05 Dic 2013
lombrices intestinales

Para poder controlar el estrés es importante hacer una evaluación personalizada para determinar los factores que lo generan o estresores (exigencias, obligaciones, retos,?), el efecto que tienen y la disposición de recursos para hacerles frente.
El cuidado de la alimentación, del descanso y del sueño o el aprovechamiento del tiempo libre tienen una incidencia positiva en la gestión individual del estrés, por lo que es necesario trabajar en crear unos hábitos de vida que los potencien. Al mismo tiempo, la aplicación de algunas de las siguientes técnicas puede ayudar a prevenir el estrés:
- Entrenamiento asertivo: nos ayuda a comunicar de manera clara y decidida nuestros sentimientos, necesidades, deseos e ideas. Nos capacita para negarnos a una petición o emitir una opinión.
- Pensar racionalmente: muchos problemas relacionados con el estrés son consecuencia de ideas irracionales. La manera de pensar y los sentimientos están íntimamente relacionados.
- Mejorar la comunicación, con la pareja, la familia, las amistades, en el trabajo, etc.
- Administrar el tiempo: aprender a organizar el tiempo y a delegar para ayudar a reducir tensión.
- Combatir la prisa obsesiva. El ritmo de vida se ha acelerado y esperamos que todo sea instantáneo, desde los viajes hasta la información, incluso la comida. Puede comportar competitividad, hostilidad y esfuerzos insatisfactorios.
- Cuidarse: Mantenerse en forma, comer bien, divertirse y aprender a respirar y a relajarse.

Comentarios