Grandes cifras del sobrepeso

Ingerir más calorías de las que uno consume en su actividad diaria es la principal causa de sobrepeso y obesidad, y aunque hay factores ambientales y genéticos que también propician su padecimiento, es básicamente la falta de control lo que prima en esta enfermedad que ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, desde 1975 la obesidad se ha triplicado en el mundo. En 2016 tres de cada 10 habitantes del planeta, más de 2.200 millones de personas, tenían sobrepeso y más de 796 millones sufrían obesidad.
En el 2017 la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) otorga a España un porcentaje del 16,7% de población adulta obesa, casi tres puntos por debajo de la media de la propia OCDE, estimada en el 19,5%.
El porcentaje de adultos obesos más alto lo tiene Estados Unidos con un 38,2%, seguido por México, con un 32,4% y Nueva Zelanda 30,7%. España ocupa el puesto once de obesos en toda Europa. Los países con menor índice de obesidad son Corea del Sur con 5,3% y Japón con 3,7%.
Investigadores del Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (IMIM) estiman que para el 2030 el 80% de los hombres adultos y el 55% de las mujeres adultas en España tendrán sobrepeso.
Un estudio realizado por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) en 2016 muestra la desigualdad según las comunidades autónomas. La tasa de obesidad más alta en España la tiene Asturias, donde un 25,7% de sus adultos sufren de sobrepeso. Mientras la cifra más baja se encuentra en Islas Baleares con un 10,5%.
Cataluña ha conseguido reducir el consumo de azúcar un 22% en un año, gracias al impuesto sobre las bebidas azucaradas iniciado en mayo de 2017.
Esta última cifra anima a pensar una cadena de soluciones para este padecimiento: la aplicación de impuestos a los alimentos menos saludables, acompañado de campañas y pedagogía para enseñarnos a consumir alimentos más sanos motivará a realizar un cambio de alimentación; y esto combinado con rutinas de ejercicios que permitan quemar las calorías necesarias para mantenernos en el peso adecuado, serán una vía para estar mejor.
Además, existen otras formas de ponerle fin al tema de la obesidad y el sobrepeso sin cirugías, por ejemplo el balón intragástrico elipse, disponible en el DKV Club Salud y Bienestar