Hipoglucemia: Bajada de azúcar

La hipoglucemia o bajada de azúcar es una situación que afecta a las personas diabéticas, pero que puede afectar también a personas que no tienen diabetes de forma puntual. Vamos a descubrirla.
¿Qué es la hipoglucemia?
La hipoglucemia es una afección que se produce cuando el nivel de azúcar en sangre es demasiado bajo. Según la Asociación Americana de Diabetes, se considera hipoglucemia, en una persona sana no diabética, valores inferiores a 55 mg/dL.
Las causas principales pueden ser:
- Horas de ayuno sin ingerir alimentos.
- Práctica de deporte intenso.
- Altas cantidades de alimentos con azúcar de rápida absorción, como refrescos, chucherías… pueden desencadenar una “hipoglucemia reactiva”.
- Consumo excesivo de alcohol.
Síntomas de la hipoglucemia
En cuanto a los principales síntomas, los mismos son:
- Sudoración.
- Temblor
- Somnolencia
- Debilidad
- Palpitaciones
- Dificultad de concentración.
- Palidez
- Nerviosismo
¿Quién puede sufrir hipoglucemia?
Los deportistas son el grupo con mayor riesgo de sufrir hipoglucemias. En el resto de personas no diabéticas no es algo muy habitual. Aun así, es importante saber qué hacer en el caso de que ocurra: debes aumentar el azúcar en sangre rápidamente tomando un alimento con azúcar de rápida absorción, zumo de frutas, un refresco, gominolas, etc. A los 12 minutos aproximadamente los síntomas deberían haber desaparecido, para evitar una nueva hipoglucemia, retoma la alimentación habitual lo antes posible, y no dejes pasar tres horas sin comer.
En el caso de tratarse de una persona diabética el manejo debe ser más riguroso pues el peligro es mucho mayor pudiendo llegar a desencadenar coma diabético. Deberá ingerir de manera inmediata 15 gramos de glucosa, que equivale a un refresco o un vaso de zumo o dos sobres de azúcar disueltos en agua. En el caso de una hipoglucemia severa, se requiere de ayuda de familiares o amigos para inyectar glucagón, hormona que los pacientes suelen tener en sus domicilios para estos casos y trasladarse rápidamente a un centro de salud para valorar posibles complicaciones.
Prevención de la hipoglucemia
Para la prevención de la hipoglucemia, se pueden seguir las siguientes actuaciones:
- Realizar varias comidas al día (desayuno, media mañana, comida, merienda y cena) para mantener la glucosa (azúcar sanguíneo) constante.
- No realizar ejercicio intenso sin haber realizado una comida rica en carbohidratos al menos una hora antes de la práctica de ejercicio.
- Evitar el sedentarismo, pues la práctica de ejercicio moderado de manera habitual ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.
La salud de todas las personas es un tema fundamental. Descubre los últimos posts sobre el tema en nuestro blog: