Implantes dentales

Enfermedades como las caries, el bruxismo o la periodontitis pueden provocar que se nos caigan los dientes. Esta falta de dientes puede provocar que la ingesta de alimentos sea difícil. Para solucionarlo, existen los implantes dentales.
- Implantes dentales ¿Qué son?
- Tipos de implantes dentales
- Dolor e implantes dentales
- Problemas con los implantes dentales
- Precios de un implante dental
Implantes dentales ¿qué son?
Los implantes dentales son la solución perfecta para aquellas personas a las que le falta alguna pieza dental. La colocación de un implante dental consiste en instalar un tornillo de titanio dentro del hueso maxilar si el hueco está en la parte de arriba de la boca o del hueso mandibular si se encuentra en la parte de abajo. El tamaño del implante dental dependerá del hueco que deje el diente que se nos ha caído. Una vez colocado el tornillo, se pondrá encima una pieza dental artificial.
A la hora de colocar un implante dental, el dentista debe comprobar el estado de tu encía. Una vez que ha comprobado que hay masa de hueso suficiente para instalar el implante dental, procederá a ello. Para comprobar que hay hueso suficiente para instalar el implante, el dentista nos hará una radiografía de la boca.
DKV Dentisalud
El seguro dental DKV Dentisalud incluye una amplia red con más de 1.400 clínicas y 2.000 odontólogos y numerosos tratamientos gratuitos, y otros a precios muy inferiores a los de mercado (con descuentos de hasta el 40%). El seguro tiene un coste desde 9€/mes (niños menores de 14 años gratis) e incluye los siguientes servicios:
- Revisiones anuales gratis.
- Incluye radiografías.
- Fluorización gratis.
- Niños gratis hasta 14 años.
- Sin declaración de salud.
- Sin diferencias por edad.
Si quieres tener más servicios gratuitos, DKV Dentisalud Élite es tu opción más acertada. Cubre más servicios gratuitos y ahorra costes en el dentista.
Tipos de implantes dentales
Los implantes dentales se dividen en función de su forma de colocación. Podemos encontrarnos implantes de dos tipos:
- Implante dental de carga inmediata:
- La ventaja es que no tendremos que abrir la encía para insertar el implante. Colocaremos el implante dental y fijaremos la corona en el mismo momento. Es necesario que haya una buena cantidad de hueso para poder hacerlo. Es muy poco frecuente ya que es necesario que en la zona no haya ninguna infección.
- Implante dental en dos fases
- La primera fase de colocación del implante dental es para introducirlo y que se integre en el hueso. Pasados entre 3 y 6 meses en función de la zona que sea, colocaremos el pilar y la corona.
Dolor e implantes dentales
Uno de los mayores miedos de las personas que se quieren poner un implante dental es si van a sentir dolor durante el post operatorio o si van a tener la misma sensación. La Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración señala que el protocolo de colocación de los implantes dentales está realizado para que el paciente no sienta dolor.
La intervención quirúrgica para colocar los implantes dentales se hace en la consulta del dentista y el primer paso es suministrar anestesia local en la zona. La consecuencia es que el paciente no sentirá nada más allá del pinchazo inicial.
Con respecto al dolor que el paciente sentirá en el momento en el que el efecto de la anestesia desaparezca, se puede resumir como una molestia leve. En el dolor que sufra una persona influirá el número de implantes dentales que se colocan así como la zona de la boca en la que se implanta.
Problemas con los implantes dentales
La colocación de los implantes dentales puede parecer sencilla, pero también se pueden presentar una serie de complicaciones. Se dividen entre las complicaciones durante la operación y en el postoperatorio.
El dolor, la inflamación, la hemorragia y los hematomas pueden hacer su aparición durante los momentos posteriores a la intervención quirúrgica. También pueden producirse complicaciones de tipo mecánico como son que se rompa el tornillo o la prótesis dental. En estos casos lo primero que se debe hacer es ponerse en contacto con el profesional que nos ha hecho el tratamiento y seguir sus consejos.
Puede ocurrir también que el implante no se integre bien en el hueso. En ello influirán aspectos como tabaquismo, diabetes, la cantidad y la calidad del hueso y tomar algunos medicamentos. Se puede mover el implante durante los primeros momentos del proceso. La periimplantitis puede hacer su aparición en el medio y largo plazo. Aunque hagamos las revisiones previstas, los implantes dentales pueden no integrarse de forma satisfactoria por una mala higiene dental o factores biológicos del paciente.
Precios de un implante dental
Al igual que pasa con los brackets, las personas se plantean cuánto les costará colocar un implante dental. Hay varios factores que influyen en el precio de esta intervención quirúrgica:
- Implante
- En el precio de los implantes dentales influirán aspectos tan importantes como superficie a implantar, material o diseño.
- Pilar y adimentos
- Podemos encontrarnos con pilares y adimentos originales o compatibles, siendo los segundos de precio más reducido, aunque con unas prestaciones no tan duraderas.
- Prótesis y trabajo de laboratorio
- La tecnología utilizada puede aumentar o disminuir la calidad de los implantes dentales y, por lo tanto, el precio. Así mismo, hay que tener en cuenta la calidad de las prótesis provisionales si se hacen los implantes dentales en dos fases.
- Experiencia del cirujano
- Colocar un implante implicará contar con un cirujano de reconocido prestigio como los presentes en el cuadro médico de DKV Seguros.
- Complicación del caso
- El precio de los implantes dentales se verá influenciado por el estado de salud del paciente o los tratamientos adicionales que necesite.
- Profesionales implicados
- La complejidad de algunos implantes dentales puede hacer necesaria la presencia en el quirófano de un periodoncista, un cirujano, un prostodoncista y un ortodoncista, con lo que afectará al precio.
- Diagnóstico por imagen
- La precisión que requiere el proceso de instalación de los implantes dentales hace necesario que se empleen pruebas diagnósticas como radiografías, tomografías axiales computerizadas (TACs), tomografías volumétricas digitalizadas (TVDs) y escáneres intraorales digitales.
- Revisiones
- Una vez que se han instalado los implantes dentales, se recomienda una revisión anual con el objetivo de limpiarlos (limpieza bucal), ajustar las prótesis o elaborar tareas de prevención de infecciones.
El precio suele ser lo que motiva a la gente a realizarse un determinado tratamiento dental. En la mayoría de los seguros, la parte odontológica queda como algo complementario y fuera del precio de la prima. Para optar a ellos habrá que realizar el pago del precio del tratamiento en su totalidad o en la parte que no quede cubierta por el seguro. Para hacerse cargo del precio del tratamiento, muchas personas acuden a solicitar financiación para poder pagar el precio de la factura final. Si quieres consultar el precio de estos tratamientos puedes solicitar información en el Club DKV Salud.
Si quieres aprender más sobre salud bucal y cuidado dental puedes leer los siguientes posts:
- Aftas Bucales
- Blanqueador dental
- Brackets
- Cepillarse los dientes
- Cepillos dentales: ¿Eléctricos o manuales?
- Higiene bucal: uso del cepillo interdental y seda
- Ortodoncia
- Periodontitits
- Piorrea
- Prostodoncia dental
- Prótesis dental
- Sarro dental
- Sensibilidad dental