Las vacunas también son para los adultos

12 Jul 2012
lombrices intestinales

Según estimaciones, 3 de cada 10 adultos españoles no se ha vuelto a vacunar desde la infancia. Y esto supone un riesgo de verse afectado por alguna enfermedad vírica o bacteriana. A pesar de que la vacunación infantil nos protege de muchas enfermedades, algunas de ellas requieren una dosis ?de recuerdo? y en otras es preciso la vacunación de forma periódica.

Por ello, es importante tomar en cuenta los siguientes consejos:

  • El calendario vacunal del adulto comprende las vacunas frente a sarampión, rubéola, parotiditis, gripe, tétanos, meningococo C y difteria. En situaciones de riesgo, también está contemplada la vacunación frente a las hepatitis A y B.
  • Es importante vacunarse durante toda la vida, y especialmente si se pertenece a determinados grupos de riesgo, como las personas mayores de 50 años y los enfermos que sufren patologías crónicas (problemas respiratorios, enfermedades cardiovasculares...).
  • Para prevenir enfermedades como el tétanos y la difteria, es necesario aplicarse una dosis de recuerdo cada dos años.
Comentarios