Lesiones dentales

- ¿Qué son las lesiones dentales?
- ¿Qué debemos hacer ante un caso de lesión dental?
- ¿Cómo puede ayudarme el dentista?
- ¿Qué puede pasarme si no recibo asistencia médico-dental?
- ¿Qué pronóstico tiene un diente reimplantado?
¿Qué son las lesiones dentales?
Cuando alguna de las piezas dentarias que poseemos recibe un golpe o impacto externo (consecuencia por ejemplo de un puñetazo, golpe con objeto contundente, etc.) o interno (cierre brusco de la boca por ejemplo al golpearse fuertemente la barbilla), los dientes pueden arrancarse, partirse o aflojarse, aumentando su movilidad, o fisurarse (ruptura del diente permaneciendo los fragmentos unidos). El tratamiento inmediato aumenta claramente las posibilidades de salvar el diente.
¿Qué debemos hacer ante un caso de lesión dental?
Cuando sufrimos un accidente que afecta la cara o las cercanías de la boca, debemos:
- Revisar el estado de las piezas dentales mirándonos ante un espejo, o tocando suavemente con un dedo la corona dental (parte visible del diente).
- Buscar los dientes o fragmentos de éstos que nos faltan, para trasladarlos a la consulta del dentista.
- Guardaremos el diente o fragmento en un recipiente limpio, con alguno de los siguientes líquidos: sangre, saliva, suero, o leche; siendo de mejor calidad para el transporte la sangre que se desprende como consecuencia de la pérdida dental.
- Si no dispone de recipientes para el traslado, el paciente es adulto, y además se encuentra consciente, puede guardarlo debajo de la lengua.
- Acudir a un dentista de manera urgente. Las posibilidades de reimplantar con éxito un diente que ha sido perdido por un accidente aumentan en gran medida cuanto antes se realice el reimplante (lo ideal seria realizarlo antes de la primera media hora tras el traumatismo).
- Si se produce a consecuencia del accidente una lesión importante de los labios, las encías, o del hueso que sostiene los dientes (fractura dento-alveolar), puede ser necesario ser examinado y tratado por un cirujano maxilofacial, además de descartar lesiones faciales graves que precisen tratamiento urgente (fracturas de mandíbula, heridas complejas de suturar o que afectan a zonas importantes, etc.)
¿Cómo puede ayudarme el dentista?
En ocasiones se puede realizar el reimplante del diente si se siguen los siguientes pasos:
- Acudir urgentemente a un dentista
- El hueso que rodea al diente (alveolo) no esta muy destruido
- El estado general del paciente lo permite.
Los dientes de leche no deben reimplantarse porque podríamos dañar el diente definitivo que se encuentra debajo, tratándose además de una pieza que tarde o temprano será sustituida por un diente definitivo (tenemos recambio natural).
Si la encía que rodea el diente se encuentra dañada (herida), puede ser necesario que el dentista o el cirujano maxilofacial tengan que dar puntos de sutura. Cuando lo que se ha producido es una ruptura de parte del diente, el dentista puede reconstruirlo utilizando el fragmento desprendido, o mediante un empaste de color similar al del diente dañado.
Es necesario colocar algún dispositivo que ayude a inmovilizar los dientes reimplantados o que se mueven después del impacto; para ello el dentista coloca una férula, que mantiene unidos los dientes móviles o reimplantados, a los dientes vecinos que permanecen firmes, durante un tiempo variable.
Si se han producido heridas en la cavidad bucal o en otras localizaciones, puede ser necesario administrar antibióticos, y en casos seleccionados vacuna o dosis de recuerdo del tétanos. El dentista deberá revisar regularmente el estado del diente reconstruido o reimplantado, mediante exploración clínica y radiografías de control; en el caso de haber suturado heridas retirará los puntos en un plazo aproximado de 7-10 días.
DKV Dentisalud
El seguro dental DKV Dentisalud incluye una amplia red con más de 1.400 clínicas y 2.000 odontólogos y numerosos tratamientos gratuitos, y otros a precios muy inferiores a los de mercado (con descuentos de hasta el 40%). El seguro tiene un coste desde 9€/mes (niños menores de 14 años gratis) e incluye los siguientes servicios:
- Revisiones anuales gratis.
- Incluye radiografías.
- Fluorización gratis.
- Niños gratis hasta 14 años.
- Sin declaración de salud.
- Sin diferencias por edad.
Si quieres tener más servicios gratuitos, DKV Dentisalud Élite es tu opción más acertada. Cubre más servicios gratuitos y ahorra costes en el dentista.
¿Qué puede pasarme si no recibo asistencia médico-dental?
Cuando se produce una pérdida dental queda expuesta la cavidad que contiene al diente (alveolo), o en el caso de fractura-fisura el canal pulpar (cavidad interna dental) queda comunicada con la boca. Estas situaciones favorecen el paso de gérmenes desde la cavidad oral hasta el alveolo, o hacia el interior del resto dental pudiendo originar infecciones que pueden llegar a ser muy graves.
En el caso de que la pérdida dental se acompañe de heridas en boca, labios, cara, o cualquier otro área cercana (circunstancia que suele ser frecuente), deberá ser atendido por un especialista en tratar dichas lesiones (cirujano maxilofacial).
¿Qué pronóstico tiene un diente reimplantado?
Un factor muy importante a la hora de valorar el pronóstico de un reimplante dental es el grado de madurez del diente que se ha perdido; así una pieza de un niño que no tiene completamente formadas sus raíces tiene mucho mejor pronóstico que un diente completamente desarrollado de un adulto.
- Si el reimplante se realiza antes de la primera hora desde la pérdida dental existen posibilidades de que el diente vuelva a ser nutrido por nuevos vasos sanguíneos, y sobreviva durante largo tiempo.
- Si por el contrario el reimplante se realiza después de una hora, puede conseguirse que éste se mantenga firme en la arcada dental, pero con el tiempo (periodo variable de meses a 5 años aproximadamente) se terminará perdiendo por aumento de la movilidad o inflamación local.
Artículo revisado por Equipo médico DKV
Director médico de e-Salud y Comunicación
Los artículos elaborados por DKV Seguros han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía. Dr. Ferran L. Tognetta, Director médico de e-Salud y Comunicación, es el encargado de revisar la información médica que se publica en el blog Quiero Cuidarme DKV.
Más sobre Ferran Tognetta >