Mantenimiento de mi salud
01 Ago 2015

Mantener nuestra salud requiere acciones y actitudes que promueven el cuidado personal de la salud.
¿Qué pasos hay que seguir para el mantener nuestra salud?
- Usar la alimentación como si fuese un tratamiento preventivo: elegir los alimentos que nutren, que previenen enfermedades o no las provocan.
- Hacer ejercicio habitualmente para evitar enfermedades.
- Ser coherente en el cuidado de uno mismo. No tiene sentido hacer dieta o ejercicio si después nos arriesgamos con accidentes evitables o conductas imprudentes.
- Mantener el peso ideal. El sobrepeso es como una carga tóxica para el metabolismo de nuestro organismo.
- Vivir lo más tranquilamente que las circunstancias lo permitan.
- Hacer ejercicio psíquico entrenando la musculatura mental, realizando diariamente actividades que potencien el cálculo, la memoria, la lógica, el humor, la empatía, y la compasión y la intuición.
- Mantener una red social sana de familiares, amigos, compañeros y vecinos.
- Dormir entre 7 y 9 horas al día. Las emociones y muchos procesos de nuestro cuerpo requieren un descanso adecuado y sin interrupciones.
- Olvidar y perdonar. El equilibrio emocional es tan importante como el corporal.
Mi acción 12x12
Estoy dispuesto/a :
- Se responsable de mi salud y cuidarla como se merece.
- Programar en mi agenda las fechas de las revisiones preventivas básicas según mi edad y sexo.
Puedo cuidarme mediante los Planes de Vida Saludable de DKV.
Pensamiento positivo DKV:
- Es importante para el cuerpo comer alimentos saludables. Pero es igual de importante comerlos de forma saludable.
- No hay manera más saludable de comer que hacerlo sin prisa.
- Suma las calorías de lo que comes y resta calorías de lo que haces.
- Hacer ejercicio habitualmente es una potente medicina preventiva.
Comentarios