Presbicia. Qué hacer si tienes vista cansada

¿Qué es la presbicia?
La vista cansada, conocida como presbicia, es la pérdida de la elasticidad del cristalino, la lente natural del ojo gracias a la cual podemos enfocar objetos a diferentes distancias. Cuando aparece la presbicia provoca que tengamos dificultades para ver con nitidez.
La presbicia aparece conforme las personas se van haciendo mayores, y es que cuando uno es joven el cristalino, que varía su forma y su potencia óptica para enfocar objetos, es muy flexible y por tanto permite enfocar a largas y cortas distancias. Con el paso de los años el cristalino va perdiendo flexibilidad, se vuelve más rígido y pierde progresivamente su capacidad de enfoque, por lo que acaba generando vista cansada o presbicia.
Así es que hablamos de vista cansada por el envejecimiento del cristalino, y se trata de un proceso degenerativo natural del ojo que empieza a aparecer a partir de los 40 años.
Síntomas de la presbicia
Los síntomas más claros de la presbicia son los siguientes:
- Te cuesta enfocar a distancias cortas.
- Necesitas alejar objetos como el móvil, libros, etc., para poder ver mejor el contenido.
- Puedes tener la sensación de que las letras están borrosas.
- El intentar enfocar constantemente de forma natural puede provocarte dolor de cabeza.
Además, se trata de síntomas que se van intensificando con el paso de los años si no se busca remedio, y por eso existen varias opciones para encontrarle solución a la presbicia. Las opciones más comunes son la utilización de gafas adaptadas a las necesidades de cada uno, y la intervención quirúrgica, un proceso sencillo y que, en general, asegura buenos resultados.
Cómo corregir la presbicia
La cirugía de la vista cansada, a través de la cual puedes corregir el problema con una intervención sencilla. La cirugía puede ser a través de láser: se moldea la córnea para aumentar su capacidad de enfocar; se pueden implantar lentes intracorneales: se incide en la curvatura corneal para combatir la dificultad para enfocar; o se pueden implantar lentes intraoculares: se sustituye el cristalino natural por uno artificial que ayuda a corregir el problema de la flexibilidad del mismo.
Así es que si a partir de los 40-50 años empiezas a tener graves dificultades para enfocar de cerca lo mejor será que visites a un oftalmólogo para establecer el mejor diagnóstico y poder darle una solución a tu problema.
En el DKV Club Salud y Bienestar cuidamos de ti, y algunos de los tratamientos más comunes que tienes a tu alcance con son la operación de presbicia con lente monofocal, con lente multifocal o con lente trifocal.
Artículo revisado por Equipo médico DKV
Director médico de e-Salud y Comunicación
Los artículos elaborados por DKV Seguros han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía. Dr. Ferran L. Tognetta, Director médico de e-Salud y Comunicación, es el encargado de revisar la información médica que se publica en el blog Quiero Cuidarme DKV.
Más sobre Ferran Tognetta >