Propósitos de año nuevo a corto plazo

Este 2021 promete ser un año esperanzador y si nos unimos por la salud, conseguiremos superar el bache. Pero para eso es necesario que todos nos cuidemos, ¿y cuál es la mejor forma de cuidarnos en conjunto? Que cada uno tenga cuidado de su salud para así contribuir al cuidado de la de los demás, ahora mismo cuidarte ayuda a cuidar a las personas que tienes a tu alrededor. Pero además de cuidar de nuestra salud siguiendo las recomendaciones oficiales ante el virus COVID-19, el comienzo del año es el momento perfecto para plantearse nuevos objetivos y propósitos de Año Nuevo, ponerse nuevos retos a uno mismo.
Propósitos de Año Nuevo a corto plazo
La mayoría de los inicios de año nos planteamos comer bien, hacer ejercicio, dejar de fumar… ¿Y si este año nos ponemos objetivos a corto plazo y de los que puedes ver su fruto más temprano? Te hacemos algunas propuestas que pueden ayudarte a emprender con fuerza el 2021:
- Lee un libro al mes. Busca alguna saga que te guste, algún autor del que seas fan y proponte dedicar unos minutos del día a leer.
- Aprende a decir NO: priorízate y di que no cuando necesites hacerlo.
- Reír más. No hay nada más sanador que sonreír: mírate al espejo y ponte caras para hacerte reír a ti mismo, busca alguna serie que te haga reír, sea lo que sea, ríe cada día y te sentirás mejor.
- Aprende a no tomarte a nivel personal las críticas destructivas. Si lo piensas en frío ya sabes a quién escuchar, ya sabes quién te dice lo que necesitas, no hagas caso de los comentarios dañinos.
- ¡Aprende o mejora en la cocina! Seguro que tu familia y amigos estarán contentos con este reto.
- Ve la vida con ojos de abundancia. Hay problemas que solo necesitan ser mirados desde el otro lado, verás qué relativas son muchas de las cosas que te pasan por la cabeza.
- Descansar más. Duerme mejor para que el día te sea más productivo y te sientas pleno cuando llegue la noche.
Y busca algún hobbie, algo que te haga pasar buenos ratos, acompañado o contigo mismo, y así disfrutarás de momentos que te harán desconectar de la rutina.
Además, si quieres empezar el año con buen pie haciendo algo que tienes muy a tu alcance: hazte una revisión médica con el DKV Club Salud y Bienestar y quédate tranquilo sabiendo que tienes un buen estado de salud.
Propósito de Año Nuevo: hacer deporte
Posiblemente hacer deporte sea uno de los propósitos de año nuevo que más gente se hace en el mundo. Gran parte de la población quiere ponerse en forma y ganar salud, pero, ¿cómo empezar a ponerse en forma? A continuación os damos algunos puntos a tener en cuenta para que este propósito de año nuevo tenga posibilidades de llegar a buen puerto:
- Elige una actividad o deporte que te guste y te motive: es el primer punto que debes plantearte. No vale la pena apuntarte al gimnasio o comprarte una bici si hacer ese deporte no te gusta o te acabará cansando. Escoge la actividad con la que te sientas más cómo, sin son varias, mejor.
- Ponte en forma con alguien: este punto es esencial para no tirar la toalla. Si son dos o más personas las que os queréis poner en forma, hay menos posibilidad de abandonar el plan. Al quedar para hacer deporte o animaros el uno al otro, refuerza la motivación.
- Organízate la semana: mínimo tres veces a la semana hay que hacer deporte (30-60 minutos). Lo primero que tienes que puntar en tu planning es esto, luego intenta adaptar y organizar el resto de la semana. No vale eso de: mañana lo haré, lo primero es lo primero. Establece días fijos como lunes, miércoles, viernes y domingo. Si algún día no puedes, cámbialo por otro.
- La alimentación es fundamental: no nos olvidemos de comer y beber bien. Ponerse en forma y hacer deporte debe ser un complemento de buena alimentación, de hecho van al 50%. Vigila las calorías, bebe agua y que no falten en tu dieta frutas, verduras y hortalizas. Esto te ayudará a mejorar tu forma física mucho antes.
- Pequeños gestos que también cuentan: gestos como subir las escaleras, ir al trabajo o a la compra andando, hacer estiramientos, disminuir el tiempo que pasamos en el sofá o delante de una pantalla, también ayudarán a ponerse en forma. Plantéate retos como subir a diario 10 pisos de escaleras, andar mínimo 30 minutos o no estar más de 30 minutos seguidos sentado cuando estás en casa.
- Apúnta lo que haces: si haces ejercicio y lo apuntas en una libreta o en una app del smartphone, digamos que esa actividad cobra vida, somos más conscientes de que nos estamos poniendo en forma. Del mismo modo, si un día miramos el calendario y vemos que llevamos más de dos días sin hacer ejercicios, nos pondremos antes las pilas al darnos cuenta de que estamos flaqueando.