Qué sabes de las endorfinas

A modo de ejemplo, hace ya unos años que un grupo de científicos alemanes encabezados por el Dr. Henning Boecker estudió, mediante técnicas de imagen, cuál era la actividad cerebral que tenía lugar tras una carrera de un grupo de corredores. La conclusión a la que se llegó fue que las endorfinas se unían a los receptores cerebrales asociados a las áreas que determinan las emociones. Así pues parece claro que no solo existe una relación emocional y de sensaciones, sino que fisiológicamente también la hay.
En determinadas situaciones se estimula la hipófisis, que es una glándula que está situada en el cerebro. En ese momento se liberan una serie de sustancias, las endorfinas, que van a actuar sobre unos receptores. Cuando esto sucede se pone en marcha una cascada de reacciones orgánicas que nosotros sentimos como emociones. Las situaciones que pueden generar endorfinas tienen orígenes variados como podrían ser una situación de estrés, las relaciones sexuales o la práctica de deporte, de ellas derivaran multitud de sensaciones y emociones.
No obstante, es importante mencionar que el placer y el bienestar no son el único papel que tienen las endorfinas sino que también actúan a nivel de analgesia y de sedación. Muchos dicen que el deporte engancha, que es como una droga, ¿te quedarás sin probar los efectos de las endorfinas?
Dra. Eva Ferrer Vidal-Barraquer - Especialista en Medicina Deportiva - Médico consultor de Advance Medical