¿Qué tipo de crema solar necesito para protegerme del sol?

22 Jul 2015
Crema solar

Independientemente de la marca de crema solar que te guste, conviene saber qué representa la información que viene en el envase. El “Sun Protection Factor” (SPF), o “Factor de Protección Solar” (FPS), es la cantidad de radiación UV necesaria par causar quemaduras de sol en la piel con la crema protectora solar aplicada, en relación con la cantidad de radiación UV necesaria para causar la misma quemadura sin el protector solar. Es decir, al usar un protector solar con SPF 20, la piel no se quema hasta que haya sido expuesto a 20 veces a la cantidad de la energía solar que normalmente haría que sufriera de una quemadura.

En este sentido, la cantidad de radiación solar a la que se expone la piel no sólo depende de la cantidad de tiempo expuesta, sino también de la hora del día, puesto que durante la mañana y la tarde su energía es menor ya que la radiación proveniente del sol debe atravesar una capa más gruesa de la atmósfera.

Igualmente, la protección que ofrezcamos a nuestra piel dependerá también de varios factores: tipo de piel, frecuencia de aplicación de la crema, cantidad de crema aplicada, tipo de actividad que vayamos a realizar o capacidad que tenga nuestra piel para absorber la crema.

Crema solar en función del tipo de piel

En función del tipo de piel que tengamos (fototipo) se aconseja diferente factor de protección:

  • Fototipo I: son personas con la piel muy blanca que se queman con mucha facilidad y apenas se broncean. Suelen ser pelirrojos y tienen pecas por el cuerpo. El tipo de FPS recomendable es 50.
  • Fototipo II: también son personas con piel muy clara, generalmente rubios, que se queman fácilmente pero se broncean ligeramente. La protección oscilaría entre 40 o 50 FPS.
  • Fototipo III: piel clara y pelo castaño. Se broncean pero pueden quemarse . El FPS 30, al menos, sería lo ideal.
  • Fototipo IV: pieles ligeramente morenas, que no se suelen quemar pero que igualmente no deben de utilizar menos de FPS 20.
  • Fototipo V: pieles morenas que raramente se queman y se broncean con mucha facilidad, pero para las que la protección es también necesaria, especialmente al principio del verano con FPS 20 o 10.
  • Fototipo VI: personas con piel negra que nunca se queman, por lo que requieren protección mínima, FPS 10 o menos, pero aun así necesaria.

Cuidado de la piel en verano

Es un error pensar que nos pondremos más morenos e igualmente protegidos cuanta menor protección utilicemos. Una persona con fototipo dos que utilice una protección baja, se quemará igualmente. Y las quemaduras no son el mayor problema, sino que una exposición al sol sin protección puede derivar en la aparición de melanomas.

En el grado de protección también influye el momento del verano en el que nos encontremos. Si vamos a exponernos por primera vez al sol, aunque tengamos un fototipo alto, conviene aumentar el grado de protección. Conforme vayamos poniéndonos morenos y acostumbrando a nuestra piel al sol, podremos ir bajando esa protección.

¿Necesito crema solar para hacer deporte?

Aunque nos estemos moviendo y la piel no sufre tanto, también necesitamos protección solar cuando hacemos deporte al aire libre, especialmente en la playa o en la montaña. Aquí la cuestión es que el tipo de crema, por sus características, sea capaz de absorberse bien y el sudor no la expulse. Por eso, si vamos a hacer deporte conviene aplicarse la crema con antelación, una media hora antes, para que se absorba y sus propiedades protectoras actúen completamente.

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.