Salud mental y Coronavirus

24 Mar 2020
Salud mental y Coronavirus

El coronavirus ha alterado nuestro día a día y con ello hemos visto nuestra salud afectada, tanto la física como la mental. Para la parte física, las nuevas tecnologías nos han ofrecido un sinfín de planes de entrenamiento fáciles de seguir en casa, con elementos que tenemos a mano en nuestros hogares. En cambio, para conseguir que nuestra salud mental no se vea resentida durante esta cuarentena, encontrar unas pautas adecuadas no resulta fácil.

Personas mayores y salud mental

El ser humano es un animal de contacto, social que entiende el mundo a través de las relaciones con el resto de los habitantes. A lo largo de un día normal, besamos a nuestros seres queridos, nos abrazamos con los conocidos, nos saludamos dándonos la mano o volviéndonos a besar, nos consolamos a través del contacto, todas estas actitudes cotidianas han desaparecido de la noche al a mañana y con ellas parte de nuestra salud emocional.

Las personas mayores son el segmento de población en la que el coronavirus está afectando de manera más grave, se calcula que un 90% de las personas ingresadas en centros hospitalarios tiene 60 años o más. Es este tramo de edad también, los que ya en condiciones normales sufren los estragos de la soledad. Ahora y siguiendo las recomendaciones de sanidad para evitar el contagio, estas personas se sienten más aisladas con lo que ello puede afectar negativamente en su salud emocional.

Si en el caso de nuestra salud física las nuevas tecnologías son un gran aliado, en el caso de la salud mental o emocional, también puede ayudarnos, puesto que existen una infinidad de herramientas digitales que permiten el contacto a distancia con nuestros seres queridos y de esta forma evitar un sentimiento profundo de soledad.

El problema es que como hemos mencionado con anterioridad, las personas que se están viendo más afectadas con este confinamiento son aquellas de mayor edad y a las que les resulta difícil el uso de estas nuevas tecnologías.

La incertidumbre que rodea a todo lo que concierne al Covid-19 es uno de los elementos más significativos para que nuestro nivel de ansiedad aumente puesto que en momentos como el que estamos viviendo, no tenemos el control de la situación y hemos perdido todas nuestras rutinas lo que nos afecta de manera importante a nuestra salud mental.

Consejos sobre salud mental y Covid-19

La Organización Mundial de la Salud establece unas pautas en su informe “Salud mental y consideraciones psicosociales durante el brote del Covid-19” entre las que destacan;

  • Minimizar la escucha de noticias sobre el coronavirus ya que eso puede ocasionar sentirnos ansiosos y se debe buscar información, hacerlo en fuentes oficiales y contrastadas.
  • Intentar mantenerse conectado con un su círculo social más cercano usando, si es posible medios telemáticos.
  • Crear una rutina mientras se esté aislado.
  • Hacer ejercicio todos los días. Seguir un plan de entrenamiento dependiendo de la condición física de cada uno.
  • Ser empáticos con todos los afectados e intentar apoyar de la manera en la que sea posible a los facetados.
  • Buscar historias positivas y esperanzadoras que nos demuestre el lado bueno de toda esta crisis.
  • Mantener una alimentación y unos hábitos de descanso saludables
  • Brindar apoyo práctico y emocional a las personas mayores que lo necesiten. Es en esta franja de edad donde la ansiedad puede producirse con mayor facilidad ante el hecho de encontrarse aislados.
  • En el caso de que en el hogar haya niños, mantener una rutina con ellos y ofrecerles todo el apoyo familiar que necesiten.
  • Ayudar a los niños a expresar sus sentimientos de miedo o tristeza de manera sencilla y positiva.

¡GUÍA GRATUITA!: Seguridad, salud y confort en tu trabajo

El hecho de no poder tener un contacto entre personas para evitar la propagación del virus covid-19 no debe impedirnos en preocuparnos sobre la salud, tanto física como emocional de nuestros vecinos mayores.

Es aconsejable que si conocemos algún caso de una persona de edad avanzada en nuestro edificio, acudamos con las pertinentes medidas de protección a la puerta de su domicilio para ofrecerle nuestra ayuda en caso de que la necesite.

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.