Sensibilidad dental

17 Ene 2018
La sensibilidad dental se presenta cuando existe una respuesta dolorosa intensa a estímulos como el calor, el frío, el tacto o algunas bebidas azucaradas o ácidas.
sensibilidad dental

El dolor se produce porque la dentina (parte interna del diente) pierde su protección natural (la encía, el cemento radicular y el esmalte dental) y queda expuesta al medio oral. Al entrar en contacto con estas sustancias y con el frío o calor se produce el dolor. La sensibilidad dental es bastante frecuente y si no se trata adecuadamente puede convertirse en una fuente de problemas como caries, gingivitis o periodontitis.

  1. ¿Por qué se produce la sensibilidad dental?
  2. ¿Hay soluciones a la sensibilidad dental?

¿Por qué se produce la sensibilidad dental?

Las causas por las que la dentina puede perder su protección natural y quedar expuesta al exterior están muy relacionadas con el estilo de vida y los hábitos de higiene dental: un cepillado dental demasiado brusco, abusar de las comidas y bebidas ácidas (cítricos, refrescos con gas) y dulces, una fuerza de masticación excesiva que desgasta el diente, también puede darse en superficies oclusales que hayan perdido de forma parcial o total el esmalte debido al bruxismo o malas posiciones dentales que provocan una mala oclusión. Asimismo, la sensibilidad puede estar provocada por restauraciones dentales defectuosas, caries, cúspides desgastadas. También puede ser causa de sensibilidad y dolor el blanqueamiento.

El dolor que se produce es intenso, localizado y de corta duración, y coincide con el contacto con alimentos o bebidas muy frías o muy calientes, alimentos dulces o ácidos, al cepillarse los dientes, ante el contacto con aire frío, etc. Si no es un dolor localizado y se produce independientemente de estos estímulos debe consultarse también porque puede que se trate de una caries.

¿Hay soluciones a la sensibilidad dental?

Lo más conveniente para prevenir la sensibilidad dental es evitar la ingesta de alimentos muy fríos o muy calientes, así como bebidas ácidas y el consumo de cítricos ya que además van desgastando las superficies palatinas y bucales de los dientes anteriores y posteriores de la arcada superior dentaria.

Además, es importante corregir malos hábitos como el uso de palillos de madera, cepillados agresivos, tratar el bruxismo… Y resulta conveniente utilizar pastas dentífricas para el control de la hipersensibilidad dental. Algunos dentífricos incorporan sustancias medicamentosas que están especialmente indicados para tratar la sensibilidad dentaria, con principios activos como el nitrato de potasio, flúor, cloruro de estroncio, cloruro potásico, oxalato férrico o fluoruro estañoso. Los fluoruros, en concreto, favorecen la formación de una barrera calcificada en el túbulo dentinario y de esta manera sellan los mismos eliminando el dolor.

Para tener el tema dental cubierto, en DKV te ofrecemos el seguro dental. DKV Seguros pagará directamente al dentista los servicios que te proporcionó en tus visitas y tú deberás abonar directamente los tratamientos o servicios odontológicos que no sean gratuitos. Si quieres tener más servicios gratuitos, DKV Dentisalud Élite es tu opción más acertada. Cubre más servicios gratuitos y ahorra costes en el dentista.

Dra. Cecilia Volpe – Especialista en odontología – Odontóloga colaboradora de Advance Medical

Si quieres aprender más sobre salud bucal y cuidado dental puedes leer los siguientes posts:

Equipo medico DKV

Artículo revisado por Equipo médico DKV

Director médico de e-Salud y Comunicación

Los artículos elaborados por DKV Seguros han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía. Dr. Ferran L. Tognetta, Director médico de e-Salud y Comunicación, es el encargado de revisar la información médica que se publica en el blog Quiero Cuidarme DKV.

Más sobre Ferran Tognetta >

LinkedinTwitter

Comentarios
Equipo medico dkv
Autor/a: Equipo médico DKV

Los artículos elaborados por DKV Salud han sido contrastados y aprobados por profesionales médicos de la compañía.  

Guía gratuita
Lucir sonrisa brillante
¿Sabes cómo lucir una sonrisa brillante?

Te enseñamos los hábitos que influyen en tu salud dental y en color de tu esmalte.