Sin límites

Hoy es un gran día. He quedado con mi amiga Laura para ir al cine y cenar en un restaurante en el centro de la ciudad. Se acerca la hora y me gusta la puntualidad. Así que me visto rápidamente y salgo a la calle con mis inseparables amigas. Unas muletas. ¿Puedes llegar a coger cariño a unas malditas muletas? Pues sí, puedes.
Llevo toda la vida sin sensibilidad de cintura para abajo a causa de una patología llamada espina bífida. Digamos que nací con un quiste que contenía algo de médula ósea, líquido cerebroespinal y tejido. Esto hizo que mi médula no se desarrollara como debiera.
¿Puedes llegar a coger cariño a unas malditas muletas? Pues sí, puedes.
Aunque crecemos rodeados de prejuicios, de gente que no cree en tus posibilidades y de miradas indiscretas, nunca he dejado de tener fe y a pesar de mis límites, puedo llegar a hacer todo lo que me proponga. Y así, me licencié en derecho y poco después en periodismo. Tengo mi propia emisora de radio y trabajo en una multinacional. Nunca he pensado que un ser humano sea menos persona por tener una discapacidad. ¿Todos tenemos nuestros límites no?
Bueno no me enrollo más que voy a llegar tarde y no quiero hacer esperar a Laura.
Allí estaba ella, radiante y preciosa como siempre. Llevaba un vestido que resaltaba sus curvas y una coleta que le caía en su hombro derecho. Me encanta cuando se pone coleta. Siempre he querido declararle mi amor, pero nunca me había atrevido. Ayer compré petunias, gardenias, rosas, claveles y una orquídea. Hice un ramo de flores y lo llevé al restaurante dónde hoy cenamos.
Nos dimos dos besos, conversamos sobre la semana y fuimos caminando al cine. La película no fue gran cosa, hablábamos cuando se tornaba aburrida así que tampoco me enteré mucho de la historia. Teniéndola al lado, cómo me iba a enterar yo de la película.
Crecemos rodeados de prejuicios, de gente que no cree en tus posibilidades y de miradas indiscretas
Salimos del cine alrededor de las nueve de la noche y nos dirigimos directos al restaurante. Estábamos hambrientos. El camarero ya me conocía, me llamó por mi nombre y nos acompañó a una mesa. Ya le comenté con anterioridad que fuera más o menos íntima.
La cena transcurrió entre risas y cada vez se acercaba más el momento. Me sentía un poco nervioso, atenazado, casi me temblaban hasta las piernas, si hubieran podido temblar claro.
Laura se fue al baño y entonces aproveché para pedirle el ramo al camarero. Cuando me lo dio, todas las flores estaban perfectamente colocadas excepto una. La orquídea. Se había roto el tallo y se doblaba desentonando con el resto de flores. ¿Tan difícil era mantener el ramo en condiciones un día? Joder.
Laura ya venía hacia la mesa y cuando estuvo lo bastante cerca saqué el ramo de detrás de mi espalda y le dije:
-Laura, desde que nos conocimos en aquella conferencia, quise conocerte, me gustas desde el primer momento en que te vi y me gustaría poder tener algo contigo, aunque no sé si tú querrás….
-Me has dejado sin palabras. Lo cierto es que te conozco de antes que nos viéramos por primera vez. Siempre he admirado a las personas como tú. Que a pesar de las circunstancias, tienen el valor de sacar una vida llena de proyectos e ilusiones adelante. He estado saliendo con personas aburridas, sin coraje y sin proyectos de vida. ¿Sabes que flor es la que más me gusta de este ramo?
-Pues la verdad es que no- dije mientras no podía dejar de mirarle a los ojos.
-La flor que más me gusta es esta, la orquídea- dijo Laura señalando la flor que estaba rota por el tallo y caía hacia un lado rompiendo con la armonía de las demás flores con el tallo intacto.
-No porque este rota va a dejar de ser la flor más hermosa-
Laura se acercó y me besó en los labios y entonces comprendí, si me quedaba alguna duda, que el mundo puede ser un lugar maravilloso, seas quién quiera que seas.
https://www.youtube.com/watch?v=pa_N8Eao1P8
Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Autor: Equipo de Comunicación DKV Seguros
La espina bífida es el defecto congénito causante de la discapacidad severa más frecuente. Hay mayor número de afectados por este problema que por distrofia muscular, esclerosis múltiple y fibrosis quística juntos. La frecuencia en España es similar a la del resto de los países, aunque inferior a la de los países anglosajones que presentan frecuencias más altas de este tipo de malformaciones.
¿Por qué hacemos microrelatos? Con el programa ARTERIADKV, DKV Seguros engloba diferentes acciones que fomentan la creación artística, siempre ligada a la salud y a la mejora de la calidad de vida. De este modo, pretendemos estimular la innovación y la creatividad en el sector asegurador y sanitario, además de fomentarla como un valor en la sociedad.