Tiña y otras infecciones por hongos

06 Oct 2014
lombrices intestinales

Hay muchos tipos de hongos y pueden infectar diferentes partes del cuerpo. Algunas de ellas son contagiosas, por lo que el contacto estrecho entre los niños favorece su transmisión.

En cambio, otras infecciones fúngicas como las cándidas, no son contagiosas, sino que se desarrollan tras una bajada de defensas o bien tras una tanda de antibióticos. Los antibióticos, al matar las flora bacteriana que compite con las levaduras para mantener su equilibrio, crean las condiciones idóneas para que las cándidas crezcan sin control.

La tiña

Es una infección fúngica que se localiza en el cuero cabelludo o en la piel. Empieza como una pequeña zona enrojecida descamativa que crece en círculo o anillo, y que presenta la parte externa de color más rojo.

En la zona donde está la lesión el cabello se vuelve frágil y puede caerse ocasionando zonas de calvicie que se recuperarán con el tratamiento adecuado.

En la piel del resto del cuerpo pueden aparecer estas lesiones en anillo con una ligera descamación en el centro y causar picor y ardor. Pueden ser frecuentes en las zonas de pliegue donde se suda, como las ingles.

Si la tiña está en los brazos, las piernas o el pecho, quizás veas pequeñas manchas rojas que se extienden hasta convertirse en anillos grandes.

El pie de atleta

Es una infección fúngica que se localiza entre los dedos de los pies, pudiendo también afectar a las uñas y a la planta. Causa enrojecimiento de la  piel y picor, agrietando y secando la piel de entre los dedos de los pies. Algunas personas pueden tener bultos rojos y rugosos llenos de pus en las plantas y los lados de los pies.

Cándida

Es un tipo de hongo que se llama levadura. Afecta con mayor frecuencia a los niños en la boca (muguet) y en las áreas del cuerpo que suelen estar húmedas, como el área del pañal.

La infección por cándida en la boca se manifiesta con aftas blancas indoloras.

En la piel provoca picazón en la zona infectada. La piel también puede estar enrojecida e hinchada y presentar puntitos rojos.

Cómo se tratan las infecciones por hongos

No es tan difícil deshacerse de una infección fúngica. Para confirmar el diagnóstico se puede tomar una pequeña muestra. De confirmarse, las cremas y los champús antifúngicos pueden ser de ayuda para combatirla. En ocasiones, el pediatra puede recetar un medicamento por vía oral. Suelen ser tratamientos que duran unas dos semanas.

Cómo prevenir las infecciones por hongos

El pie de atleta

  • -Lavarse los pies todos los días.
  • -Secarlos bien, especialmente entre los dedos.
  • -Usar sandalias en los vestuarios, piscinas y duchas públicas.
  • -Usar calcetines limpios y secos

La tiña inguinal

  • -Usar ropa interior limpia de algodón y pantalones holgados.
  • -Mantener seca y limpia la zona de la ingle.

Dermatitis del pañal por cándida

  • -Cambios de pañal frecuentes
  • -Si hay mucha tendencia a que la piel de tu bebé se irrite, utilizar alguna crema específica
Comentarios
Esther Martinez Garcia
Autor/a: Esther Martínez García
  • Responsable de la Unidad de Oncología Pediátrica Integrativa en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

  • Médico Colaboradora de Advance Medical

  • Vocal de Actividad Asistencial en SAME • Sociedad de Acupuntura Médica de España

  • Docente del Máster de Medicina Tradicional China y Acupuntura (UB)

  • Vocal Junta directiva de la Societat Científica de Catalunya i Balears

  • Profesora postgrado en UB

  • Socia fundadora de http://www.qipoint.net/

Unidad de Oncología Pediátrica Integrativa en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona. Experta en Acupuntura pediátrica.