Profesor Asociado en la Universitat de Barcelona - desde 2015
Socio Fundador del Institut Diabetis Activa - desde 2015
Dietista i Nutricionista en Fundació Rossend Carrasco i Formiguera - desde 2011
Nutricionista, Unitat Diabetis i Exercici en el Hosp Clínic de Barcelona - desde 2008
Dietista-Nutricionista e Investigador del CIBERDEM (Hospital Clínic de Barcelona)
Especialista en nutrición deportiva y en Educación Diabetológica. Preparación de atletas, triatletas y pilotos de motociclismo (MotoGP, Moto2 y Rallye Dakar).
Master en Rendimiento Deportivo. Universitat de Barcelona -
Diplomado en Nutrición y Dietética Universitat de Barcelona- –
Charlas y ponencias
Docente cursos de formación en alimentación, ejercicio físico y diabetes
Master Nutrición y Actividad Física en la UB y en la UCAM y del posgrado de Actividad física y nutrición del CODINUCAT.
Cursos de verano "Els Juliols" en la UB
Cursos de Residentes de Familia de la SED (Sociedad Española de Diabetes)
Formaciones sobre alimentación y ejercicio físico para Laboratorios y empresas.
Las características del alimento consumido en relación al contenido de grasas o fibra o tipo de hidratos de carbono (índice glucémico), así como si se toma de forma aislada o en el contexto de otros alimentos influirá en la velocidad con la que pasa a la
Esta pregunta la he oído en repetidas ocasiones a lo largo de los últimos años. Y no nos debería extrañar. Para algunas personas, el diagnóstico de la diabetes supone el inicio del fin de su relación con el azúcar. A primera vista, parece lógico.