Alimentación saludable

La alimentación es el proceso mediante el cual ingerimos una serie de sustancias necesarias para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Se define dieta alimentación saludable cuando los alimentos ingeridos proporcionan los nutrientes necesarios para la salud de nuestro organismo.
Alimentos para una alimentación saludable
Una alimentación variada y saludable debe incluir los siguientes grupos de alimentos: cereales, frutas, verduras, grasas saludables, lácteos, carnes y pescados, huevos y azúcar. Una combinación de estos alimentos nos aportará los nutrientes necesarios para llevar una alimentación saludable. Debemos mantener un equilibrio para que el consumo excesivo de un alimento no sustituya a otro necesario. Por otro lado en una alimentación saludable se debe moderar las cantidades consumidas para no pasarnos y mantener así un peso adecuado, evitando de esta forma problemas de sobrepeso y obesidad.
Deberá además adaptarse a las necesidades fisiológicas (edad y sexo) y equilibrada, respetando los porcentajes recomendados de los nutrientes: hidratos de carbono alrededor del 60%, grasas 25% y proteínas 15%.
¿Cómo medir si tengo una alimentación saludable?
La pirámide nutricional nos ayuda a medir el equilibrio de nutrientes que necesita nuestro cuerpo. En la nueva modificación de esta pirámide, se incluyen las técnicas culinarias, puesto que dependiendo de la forma de cocinar los alimentos serán más o menos saludables. De esta forma, la técnica de cocina más saludable es la cocción al vapor, la plancha o el horno, dejando de lado las frituras. Además, se recomienda utilizar el cristal y la silicona frente al plástico.
Para medir si tu alimentación es saludable, debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones nutricionales:
• Alimentos diarios (2-3 veces al día)
- Hidratos de carbono (pan, pasta, arroz, harinas integrales, legumbres..) También el consumo de 3-4 piezas de fruta y verduras y hortalizas (2-3 veces al día). En total un mínimo de cinco raciones al día, los lácteos semidesnatados o bajos en grasa (2-3 veces al día) y de 1 a 3 veces al día, las carnes blancas (pollo, pavo o conejo, etc.).
• Consumo ocasional o moderado:
- Carnes rojas y procesados o embutidos, con un consumo de 1-2 a la semana, combinados con verduras y hortalizas.
• Evitar los productos ricos en azúcar (bollería, refrescos) y moderar la sal (snacks) y grasas saturadas.
• Es desaconsejable saltarse comidas y hacer dietas restrictivas que impliquen pasar hambre.
Una alimentación equilibrada es fundamental para llevar una vida saludable. En nuestro blog, te damos recetas nutritivas y fáciles de hacer para incluir en tu dieta diaria:
- Por qué es importante llevar una alimentación saludable
- Kale en la lista de la compra
- A dieta, ¡no, por favor! Descubre hábitos para cuidarte
- Cómo volver a la normalidad tras los excesos
- La nuez, el mejor tentempié
- Arroz blanco suelto
- Pavo relleno de ciruelas y orejones
- Eliminar la grasa corporal ¿cómo hacerlo?
- 5 infusiones para hidratarte en verano
- Cadena de frío: la importancia de mantener la temperatura de los alimentos
- ¿Qué es el baby led weaning (BLW)?
- Qué comer después de entrenar. Sesión de musculación
- 5 razones para comer legumbres
- Piernas cansadas y dieta
- Dietas milagro ¿Cómo afectan psicológicamente?
- ¿Qué es la psiconutrición?
- 3 snacks saludables con mucha proteína
- Los errores de la operación biquini
- ¿Qué es la proteína whey?
- Siete opciones de desayunos saludables para niños
- Nuevos trastornos de conducta alimentaria
- Proteína vegetal, cómo combinarla
- Fruta, ¿con piel o sin piel?
- Jengibre, raiz con propiedades medicinales
- Errores alimentarios que cometemos después de entrenar
- Hábitos que hacen que tu dieta sea saludable
- Receta saludable: zumos de verano
- Receta saludable: Merluza rellena de gambas
- 5 recetas ligeras para sentirte bien
- La importancia de la Vitamina C en nuestra dieta
- Algunos consejos para seguir la dieta Mediterránea
- Receta saludable: verduras asadas con cítricos
- ¿Cómo son de importantes los lácteos en nuestra alimentación?
- Cinco alimentos imprescindibles para incorporar a tu dieta
- Receta saludable: gazpacho andaluz
- Tres sencillos hábitos para mejorar la dieta en casa
- Receta saludable: brócoli con vinagreta
- Receta saludable: brócoli con semillas de sésamo
- Dieta equilibrada: 5 menús equilibrados para perder peso y reducir grasa
- Receta saludable: batido de plátano y yogur
- Capsaicina. Virtudes y propiedades del picante
- Posibles fallos en tu dieta
- Receta saludable: ensalada con salsa de yogur y mostaza
- Batidos y zumos naturales de frutas: recetas
- Receta saludable: pimientos rellenos de arroz
- Receta saludable: crema de espinacas con dados de calabaza
- Receta saludable: ensalada de cuscús
- ¿Por qué no suelen funcionar las dietas para perder peso?
- Versiones ligeras de platos de siempre
- Bebe agua en las comidas, el primer paso para equilibrar tu dieta
- Receta saludable: espaguetis con calabacín
- Recetas a base de avena
- Receta saludable: hamburguesa de garbanzos
- El día trampa, un día de relax en tu dieta
- Receta para hacer chips de manzana
- Receta saludable: patatas y calabacines condimentados
- Receta: ensalada de caballa
- Ingredientes para una ensalada perfecta en tu dieta
- Dieta para mantener el vientre plano
- Receta saludable: bebida isotónica
- Receta saludable: batido energético
- Receta saludable: plátano con miel y almendras
- ¿Por qué no engordo? ¿Por qué no adelgazo?
- Receta: un desayuno diferente
- Receta saludable: merluza al vapor con verduras
- 5 recetas para dar la bienvenida al verano