Ejercicio aeróbico y anaeróbico para adelgazar y ganar salud

¿Qué es el ejercicio aeróbico? Beneficios
Desde hace mucho tiempo se ha relacionado el ejercicio aeróbico con ese ejercicio que ayuda a perder peso. El ejercicio aeróbico es ese ejercicio de media-larga duración, con una intensidad no muy elevada que ayuda a quemar grasa corporal. Se identifican con ejercicio aeróbico actividades como la carrera, bicicleta, spinning, natación, andar, las máquinas aeróbicas. Como decimos, suelen ser actividades de más de 20-30 minutos de duración a una intensidad cómoda.
Son muchos los beneficios del ejercicio aeróbico, entre otros podemos nombrar los siguientes:
- Aumento del tamaño del corazón y su eficiencia al bombear sangre.
- Mejora del sisteme respiratorio.
- Disminución del cansancio prematuro.
- Aumento de la vascularización a músculos y órganos.
- Ayuda a descansar mejor.
- Aumenta la quema de grasa corporal.
¿Qué es el ejercicio aneróbico? Beneficios
Al contrario que el ejercicio aeróbico, el ejercicio anaeróbico es aquel que tiene menor duración pero una mayor intensidad. Digamos que el organismo no puede consumir el suficiente oxígeno para satisfacer las demandas del ejercicio, por lo que llega el momento en el que la fatiga es inevitable. Actividades como la musculación, realizar series corriendo o en bici y ejercicios como el HIIT son actividades anaeróbicas. Aunque es un ejercicio más intenso, los beneficios del ejercicio anaeróbico también son notables:
- Mejora de la masa muscular.
- Aumento del metabolismo basal, ayudando por tanto a la quema de grasa.
- Mejora de la capacidad pulmonar, muscular y cardíaca.
- Reducción de los niveles de azúcar en sangre.
- Disminución a medio y largo plazo de la presión sanguínea.
¿Cuál de los dos elegir o cómo compatibilizarlos?
Podemos decir que los dos ejercicios son iguales de buenos para mejorar nuestra salud y para perder peso. Sin duda, lo mejor es compatibilizar ejercicio aeróbico y anaeróbico durante la semana. Tanto uno como otro ayudarán a elevar nuestro consumo energético, al igual que mejorarán el sistema cardiorrespiratorio.
Si salimos todos los días a correr 40 minutos, desde luego, es una buena actividad, pero si la compatibilizamos con trabajo de pesas o haciendo series más intensas en los entrenamientos de carrera, mucho mejor. Una buena idea puede ser hacer un día ejercicio aeróbico y, al siguiente, hacer anaeróbico. Si no tienes tiempo, puedes hacer primero algo de aeróbico, seguido de un ejercicio final anaeróbico más intenso.
Ningún ejercicio es aeróbico o anaeróbico total, digamos que un ejercicio será mayoritariamente aeróbico o anaeróbico, dependiendo de su duración e intensidad. Como siempre, la variedad es le mejor elección en cuanto a ejercicio y dieta.
Imagen | Calibe Thompson