Incompetencia cervical, ¿cómo abordarlo?

Creado el
29 Ago 2017
Modificado el
05 Dic 2024
El cérvix en el embarazo puede sufrir modificaciones que cuando son muy tempranas llamamos incompetencia cervical, llegando a poder causar parto prematuro.
Pie de foto
Incompetencia cervical
  1. Causas de la incompetencia cervical

  2. Síntomas de la incompetencia cervical

  3. Tratamiento para la incompetencia cervical

El cérvix uterino es la parte del útero que está en la vagina. Tiene forma como de cilindro y constituye el canal del parto. EL cérvix en el embarazo debe permanecer con una consistencia firme, dura, cerrado y sin acortarse. A lo largo de las últimas semanas suele modificarse poco a poco. Conforme empiezan a aparecer las primeras contracciones se va reblandeciendo. También se va acortando. Todo ello como preparación para el parto.

Cuando estas modificaciones ocurren antes de lo previsto se consideran “no normales”. Hay diferentes formas de designar estas complicaciones: incompetencia cervical, cérvix incompetente, insuficiencia cervical… Si ocurre en semanas muy prematuras, da lugar a un aborto tardío o un parto prematuro.

Causas de la incompetencia cervical

Los factores de riesgo que pueden provocar problemas en el cérvix en el embarazo:

  • El embarazo múltiple

  • Antecedentes de la misma complicación en una gestación anterior

  • Cirugía realizada sobre el cuello por la patología que sea como el cáncer de cérvix, ya que ya se encuentra acortado

  • Tener antecedentes de abortos tardíos

  • Malformaciones del cuello

Incompetencia cervical
Cuando durante el embarazo se dan cambios en el cérvix uterino demasiado pronto puede llevar a la incompetencia cervical llegando a desencadenar un parto prematuro o, incluso, un aborto tardío. 

Síntomas para la incompetencia cervical

El diagnóstico no siempre es por la sintomatología. Muchas veces se puede observar un cuello acortado en una ecografía de rutina. A las gestantes con factores de riesgo hay que medirles el cérvix en las ecografías rutinarias, y debe ser una ecografía transvaginal. En otras ocasiones, la mujer suele consultar por molestias parecidas a la regla, sensación de peso en el bajo vientre, pequeños manchados vaginales… En estos casos se debe realizar una exploración para valorar la consistencia y la presencia o no de dilatación en el cuello así como una ecografía transvaginal e incluso una monitorización de contracciones.

Guía gratuita
Alimentacion en el embarazo
Consejos de alimentación durante el embarazo

¿Qué alimentos se deben evitar durante el embarazo? Recomendaciones nutricionales para un embarazo saludable y libre de intoxicaciones y riesgos para el bebé.

Tratamiento de los problemas del cérvix en el embarazo

El tratamiento de los problemas del cérvix en el embarazo puede ser preventivo en los casos de cuello muy corto por cirugías previas o por antecedentes de cuello incompetente mediante cerclaje, que es suturar una cinta alrededor del cuello y que se deja hasta el final del embarazo. Si no llega a ser una incompetencia franca, se puede mandar reposo y progesterona vaginal y controles prenatales más estrechos. En los últimos años, se ha desarrollado una nueva forma de prevención de esta insuficiencia cervical que es la colocación de un pesaría cervical. Se trata de un dispositivo de silicona redondo con forma de donut que lo que hace es mantener “firme” el cérvix para que no se modifique. También se deja colocado hasta el final del embarazo.

Comentarios
Isabel
Autor/a: Isabel Giménez Blasco

Con 15 años de experiencia médica, desde el 2011 Isabel Giménez Blasco trabaja en la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Quirón de Zaragoza, donde con su trabajo apoya la ilusión de ser madre de muchas mujeres.

Médico en la Unidad de Reproducción Asistida y de Obstetricia y Ginecología en la Unidad de Ginecología del

Guía gratuita
Revision ginecologo
La importancia de una revisión ginecológica

¿En qué consiste la revisión ginecológica? Te contamos para qué sirven la ecografía vaginal y la citología y la importancia de una revisión periódica. Además te enseñamos a realizarte correctamente una autoexploración mamaria como prevención.

 

Productos y servicios relacionados

Si vas a ser mamá, protege lo que más te importa

Seguro para embarazadas

¿Vas a ser madre? Cuenta con un seguro de salud que te ofrezca las mejores coberturas antes, durante y después del embarazo.

Comadrona digital
Comadrona digital

Queremos estar a tu lado, por eso nuestra comadrona digital te dará el apoyo necesario para que disfrutes al máximo de estos momentos.