Óvulos para hongos, guía para la candidiasis vaginal

Creado el
09 Ago 2021
Modificado el
25 Abr 2025
Tiempo de lectura
17 minutos
Los óvulos para hongos son medicamentos sólidos que se introducen en la vagina para el tratamiento de enfermedades como la candidiasis vaginal.
Pie de foto
Los óvulos para hongos contienen antifúngicos que actúan directamente sobre la infección, aliviando síntomas como picor y ardor.

Las infecciones vaginales por hongos, especialmente la candidiasis vaginal, son un problema común en las mujeres. En muchos casos, el tratamiento con óvulos para hongos es una de las soluciones más efectivas. Estos óvulos vaginales contienen agentes antifúngicos que actúan directamente sobre la infección, aliviando síntomas como el picor, ardor y flujo anormal.

  1. Infección vaginal por hongos o candidiasis

  2. Tratamiento de la candidiasis con óvulos para hongos

  3. Óvulos para hongos con probióticos

  4. Cómo introducir óvulos para hongos en la vagina

  5. Recomendaciones para el uso correcto de óvulos para hongos

  6. Otros usos de los óvulos vaginales

  7. Ventajas y desventajas de la administración de óvulos para hongos

  8. Óvulos para hongos: conclusiones y recomendaciones finales

Infección vaginal por hongos o candidiasis

La candidiasis vaginal es una infección causada por el crecimiento excesivo del hongo Candida albicans, un microorganismo que normalmente vive en la flora vaginal sin causar problemas. Sin embargo, ciertos factores pueden provocar un desequilibrio en la microbiota vaginal, favoreciendo la proliferación de este hongo y causando síntomas molestos.

Esta infección es una de las afecciones ginecológicas más comunes y puede aparecer en cualquier etapa de la vida de una mujer. Aunque no se considera una enfermedad de transmisión sexual (ETS), el contacto íntimo puede influir en su desarrollo.

Cabe destacar que la prevalencia anual global de la candidiasis vaginal es de 3.871 por cada 100.000 mujeres. Pero algunos informes sugieren que entre el 20 y el 50% de todas las mujeres están afectadas por candidiasis vaginal.

ovulos para hongos
Los óvulos para hongos se adaptan a la severidad y recurrencia de la candidiasis vaginal, desde tratamientos cortos hasta terapias prolongadas.

¿Por qué aparece la candidiasis vaginal?

La vagina tiene un equilibrio natural de microorganismos, incluyendo bacterias beneficiosas como los lactobacilos, que ayudan a mantener el pH vaginal en niveles óptimos. Sin embargo, cuando este equilibrio se altera, el hongo Candida puede multiplicarse rápidamente, desencadenando una infección.

Algunos factores que favorecen el desarrollo de la candidiasis incluyen:

  • Alteraciones hormonales, como las que ocurren en el embarazo, la menopausia o el uso de anticonceptivos hormonales.

  • Uso de antibióticos, ya que eliminan las bacterias buenas que controlan la proliferación de Candida.

  • Sistema inmunológico debilitado, por enfermedades crónicas o tratamientos inmunosupresores.

  • Higiene inadecuada, tanto el exceso de lavados como el uso de jabones agresivos pueden afectar la flora vaginal.

Los síntomas de la candidiasis vaginal pueden confundirse con otras infecciones vaginales, por lo que es importante conocer sus señales características para diferenciarla de otros problemas ginecológicos.

Síntomas de la candidiasis vaginal y cómo reconocerlos

La candidiasis vaginal suele presentar síntomas fácilmente identificables, aunque pueden variar en intensidad según cada mujer y la gravedad de la infección. Estos son los principales:

  • Picor y ardor vaginal intenso. Es uno de los síntomas más molestos y característicos de la candidiasis. Puede empeorar durante la noche o después de las relaciones sexuales.

  • Flujo vaginal espeso y blanquecino. Suelen describirlo con una apariencia similar al yogur o al requesón. A diferencia de otras infecciones vaginales, no suele tener un olor fuerte ni desagradable.

  • Enrojecimiento e inflamación en la zona íntima. La irritación puede extenderse desde la vagina hasta la vulva, causando molestias al caminar o sentarse.

  • Molestias al orinar (disuria). Algunas mujeres experimentan ardor o dolor al orinar debido a la inflamación de los tejidos vaginales.

  • Dolor o incomodidad durante las relaciones sexuales (dispareunia). La irritación y sequedad vaginal pueden hacer que el contacto íntimo sea incómodo o doloroso.

Factores de riesgo de la candidiasis vaginal

El principal causante de la candidiasis vaginal es un hongo llamado Candida albicans que normalmente habita en la vagina.

En ciertas circunstancias, puede aumentar en número por encima de lo normal, y ocasionar una infección.

En la mayor parte de los casos, no hay una causa identificable del aumento del número de Candida en la vagina, pero los factores de riesgo incluyen:

  • El uso de antibióticos

  • Una nueva pareja sexual

  • Diabetes

  • Embarazo

  • Terapia de sustitución hormonal

  • Duchas vaginales

Tratamiento de la candidiasis con óvulos para hongos

El tratamiento de la candidiasis vaginal varía según la gravedad y la frecuencia de la infección. En casos leves a moderados, los óvulos antifúngicos suelen ser suficientes, mientras que en infecciones recurrentes o resistentes se requiere un enfoque más prolongado.

Tratamiento para candidiasis leve o moderada

Cuando los síntomas son leves y los episodios poco frecuentes, se recomienda una terapia vaginal breve con antimicóticos. Este tratamiento suele durar entre 3 y 7 días y permite eliminar la infección de manera efectiva.

Los óvulos más utilizados en estos casos contienen los siguientes principios activos:

  • Miconazol: actúa directamente sobre el hongo y también está disponible en crema vaginal.

  • Clotrimazol: ofrece diferentes presentaciones (1, 3 o 7 días de tratamiento).

  • Terconazol: eficaz para tratar infecciones moderadas.

En algunos casos, se puede optar por un tratamiento oral con fluconazol en dosis única. Sin embargo, este medicamento no se recomienda en mujeres embarazadas.

Tratamiento para candidiasis grave o recurrente

Si la infección es grave o recurrente (más de 4 episodios al año), es necesario un tratamiento más prolongado para evitar recaídas.

  • Terapia vaginal prolongada: un óvulo antifúngico diario durante dos semanas, seguido de una aplicación semanal durante seis meses.

  • Dosis múltiples de antifúngicos orales: en lugar de la terapia vaginal, se pueden administrar dos o tres dosis de fluconazol en días alternos. Este tratamiento tampoco es recomendable en mujeres embarazadas.

Terapia para infecciones resistentes

En algunos casos, los hongos pueden desarrollar resistencia a los antifúngicos convencionales, como los azoles. Para estas infecciones más difíciles de tratar, se utilizan óvulos de ácido bórico, que han demostrado ser eficaces contra cepas resistentes de Candida. Este tratamiento se ha empleado durante décadas con buenos resultados.

Es fundamental completar cualquier tratamiento indicado, incluso si los síntomas desaparecen antes, para evitar recaídas y reducir el riesgo de resistencia a los antifúngicos.

Óvulos para hongos con probióticos

Los probióticos son un tipo de bacterias que forman parte de la flora vaginal normal y actúan manteniendo el equilibrio entre otras bacterias y hongos, impidiendo que ocurra una infección.

Un ensayo clínico evaluó la eficacia del tratamiento con óvulos y cremas conteniendo probióticos, en pacientes con síntomas de candidiasis. El tratamiento con óvulos que contienen probióticos se administró durante 4 días consecutivos antes de acostarse y ejerció un efecto beneficioso para todos los síntomas vaginales, disminuyendo en todos los casos el picor vulvovaginal, la sensación de ardor, la irritación y el flujo vaginal.

Beneficios de los óvulos con probióticos

Los principales beneficios de los óvulos con probióticos incluyen:

  • Restauran la flora vaginal, repoblando la zona con bacterias beneficiosas como los Lactobacillus, que ayudan a mantener el equilibrio natural.

  • Regulan el pH vaginal, creando un entorno desfavorable para la proliferación de hongos y bacterias patógenas.

  • Refuerzan la barrera protectora natural, reduciendo la inflamación y la irritación vaginal.

  • Disminuyen la recurrencia de la candidiasis, ya que fortalecen el ecosistema vaginal y reducen la posibilidad de que Candida albicans vuelva a multiplicarse.

Cuándo se recomienda usarlos

Los óvulos con probióticos pueden utilizarse en distintos escenarios:

  • Después del tratamiento antifúngico, para acelerar la recuperación de la microbiota vaginal y prevenir recaídas.

  • En mujeres propensas a infecciones recurrentes, como terapia de mantenimiento.

  • Cuando hay desequilibrio en la flora vaginal, ya sea por el uso de antibióticos, cambios hormonales o estrés.

  • En casos de infecciones leves, como refuerzo natural del sistema de defensa vaginal.

Los probióticos no reemplazan los antifúngicos en un tratamiento activo, pero son un complemento eficaz para mejorar la salud vaginal y reducir la probabilidad de infecciones futuras.

Cómo introducir óvulos para hongos en la vagina

Infografía - Candidiasis vaginal

Los óvulos para hongos vaginales se introducen en la parte alta del tracto vaginal con la ayuda de un aplicador especial.

Estas instrucciones sirven para administrar un óvulo vaginal a una misma o a otra persona:

  • Lavarse las manos cuidadosamente con agua tibia y jabón.

  • Retirar el envoltorio del supositorio.

  • Colocar el óvulo para hongos o supositorio en el aplicador.

  • Sujetar el aplicador por el extremo opuesto al del óvulo.

  • Acostarse sobre la espalda con las rodillas dobladas o de pie con los pies separados unos centímetros y las rodillas dobladas.

  • Introducir suavemente el aplicador en la vagina hasta donde llegue cómodamente.

  • Empujar el interior del aplicador y colocar el supositorio lo más atrás posible en la vagina.

  • Retirar el aplicador de la vagina.

  • Lavarse de nuevo las manos con agua tibia y jabón.

Recomendaciones para el uso correcto de óvulos para hongos

  • Sumergir rápidamente el óvulo en agua antes de su inserción para facilitar su introducción en la vagina.

  • Introducir el óvulo a la hora de acostarse para evitar pérdidas.

  • Se recomienda el uso de una compresa o protector de ropa interior.

  • Existen varias posturas para aplicar los óvulos vaginales y cada paciente debe probar cuál es la más indicada para sí misma.

  • Cuando se utilizan óvulos para hongos vaginales, es esencial completar el tratamiento recomendado, incluso si los síntomas desaparecen antes de terminar la medicación.

  • Los óvulos para hongos y otros supositorios deben guardarse en lugares frescos para evitar que se derritan.

  • Los óvulos para hongos pueden utilizarse durante el periodo.

  • Es recomendable no utilizar tampones junto con los óvulos, ya que estos pueden absorber la medicación.

óvulos para hongos como tratamiento
Al actuar directamente en la zona afectada, los óvulos disminuyen la inflamación, el enrojecimiento y las molestias al orinar o al mantener relaciones.

Otros usos de los óvulos vaginales

Los óvulos vaginales tienen múltiples aplicaciones aparte de su uso como óvulos para hongos. Se emplean como anticonceptivos, antisépticos para la higiene femenina, antibióticos bacterianos o para restaurar la mucosa vaginal.

Control de la natalidad

Los supositorios anticonceptivos contienen un espermicida que impide que los espermatozoides lleguen al óvulo y evitan el embarazo. Sin embargo, 18% de las mujeres que utilizan óvulos anticonceptivos se quedarán embarazadas cada año a pesar de utilizarlos correctamente.

Sequedad vaginal

La sequedad vaginal puede afectar a personas de cualquier edad, pero es más común en personas que se encuentran en transición a la menopausia. Algunos óvulos pueden ayudar a mantener la humedad vaginal y un nivel de pH saludables.

Ventajas y desventajas de la administración de óvulos para hongos

El uso de óvulos vaginales es una de las opciones más comunes y efectivas para tratar infecciones por hongos, como la candidiasis vaginal. Sin embargo, como cualquier tratamiento, presenta tanto ventajas como desventajas que es importante conocer.

Ventajas de los óvulos para hongos

  • Mayor concentración del medicamento en la zona afectada: al aplicarse directamente en la vagina, los óvulos permiten una acción localizada y más rápida en comparación con los tratamientos orales.

  • Menor degradación del principio activo: los medicamentos administrados por vía oral pueden perder eficacia al pasar por el sistema digestivo, mientras que los óvulos mantienen su composición hasta llegar al área afectada.

  • Menos efectos secundarios sistémicos: al no ingresar en el torrente sanguíneo en grandes cantidades, los óvulos reducen el riesgo de efectos adversos en otros órganos.

  • Posibilidad de administración a largo plazo: en casos de infecciones recurrentes, algunos óvulos pueden utilizarse como tratamiento de mantenimiento, especialmente si se combinan con dispositivos intrauterinos para una liberación prolongada.

  • Menos dosis necesarias: en comparación con las cremas vaginales, los óvulos suelen requerir menos aplicaciones y tienen una duración más prolongada en la zona tratada.

Desventajas de los óvulos para hongos

  • Variaciones en la absorción del medicamento: la vagina es un órgano dinámico en el que el pH y la permeabilidad cambian a lo largo del ciclo menstrual, lo que puede afectar la eficacia del tratamiento.

  • Riesgo de expulsión del óvulo: si no se coloca correctamente o si la persona se mantiene de pie inmediatamente después de la aplicación, el óvulo puede desplazarse y reducir su efectividad.

  • Posible incomodidad durante la aplicación: algunas mujeres pueden experimentar molestias al insertar el óvulo, especialmente si no están acostumbradas a este tipo de tratamiento.

  • Restricciones durante el tratamiento: se recomienda evitar relaciones sexuales mientras dure la aplicación de los óvulos, ya que algunos componentes pueden debilitar el látex de los preservativos o interferir en la efectividad del medicamento.

Óvulos para hongos: conclusiones y recomendaciones

Los óvulos para hongos son una de las opciones más efectivas para tratar la candidiasis vaginal, ya que actúan directamente en la zona afectada, proporcionando un alivio rápido del picor, ardor y flujo anormal. Su uso es sencillo y bien tolerado por la mayoría de las mujeres, lo que los convierte en un tratamiento práctico y accesible.

El éxito del tratamiento depende de la correcta elección del tipo de óvulo según la gravedad de la infección. Para los casos leves a moderados, una terapia breve de entre 3 y 7 días suele ser suficiente, mientras que en infecciones recurrentes se requiere un enfoque prolongado. En situaciones más resistentes, los óvulos con ácido bórico pueden ser una alternativa eficaz.

El uso de óvulos con probióticos es un complemento ideal para restaurar el equilibrio de la flora vaginal y prevenir recaídas. Además, es fundamental completar el tratamiento indicado, incluso si los síntomas desaparecen antes, y evitar factores de riesgo como el uso excesivo de antibióticos o la ropa ajustada.

Si los síntomas persisten o reaparecen con frecuencia, es recomendable acudir a un especialista para evaluar el tratamiento más adecuado y descartar otras afecciones.

Guía gratuita
Revision ginecologo
La importancia de una revisión ginecológica

¿En qué consiste la revisión ginecológica? Te contamos para qué sirven la ecografía vaginal y la citología y la importancia de una revisión periódica. Además te enseñamos a realizarte correctamente una autoexploración mamaria como prevención.

Preguntas frecuentes sobre óvulos para hongos

Respondemos a las preguntas más recurrentes sobre óvulos para hongos

¿Cuánto tiempo tardan en hacer efecto los óvulos para hongos?

La mayoría de los óvulos para hongos comienzan a hacer efecto en las primeras 24 a 48 horas tras la aplicación. Sin embargo, el alivio completo de los síntomas puede tardar hasta una semana, dependiendo de la gravedad de la infección.

¿Se pueden usar óvulos para hongos durante la menstruación?

Sí, se pueden usar durante la menstruación, aunque algunos especialistas recomiendan esperar a que termine el periodo para evitar que el flujo menstrual reduzca la efectividad del medicamento. En estos casos, el tratamiento oral podría ser una alternativa.

¿Es normal que el óvulo se expulse después de aplicarlo?

Es común que parte del óvulo se disuelva y salga en forma de flujo blanquecino. Para minimizar esto, se recomienda aplicarlo antes de dormir y utilizar un protector diario para evitar molestias.

¿Puedo mantener relaciones sexuales mientras uso óvulos para hongos?

No se recomienda mantener relaciones sexuales durante el tratamiento, ya que algunos óvulos pueden debilitar los preservativos y reducir su efectividad. Además, el contacto puede aumentar la irritación vaginal y retrasar la recuperación.

¿Qué hacer si olvido aplicar un óvulo?

Si olvidas una dosis, aplícala tan pronto como lo recuerdes, a menos que ya sea casi la hora de la siguiente. No es recomendable duplicar la dosis para compensar la omisión, ya que podría generar irritación.

¿Los óvulos para hongos tienen efectos secundarios?

En general, los óvulos son seguros, pero algunas mujeres pueden experimentar irritación, ardor o aumento del flujo vaginal. Si los síntomas empeoran o persisten, es recomendable suspender el uso y consultar a un médico.

¿Los óvulos con probióticos pueden reemplazar los antifúngicos?

No. Los óvulos con probióticos ayudan a restaurar la flora vaginal y prevenir infecciones recurrentes, pero no eliminan Candida albicans en una infección activa. Deben utilizarse como complemento del tratamiento antifúngico.

¿Cuándo debo acudir al médico si los óvulos no funcionan?

Si los síntomas no mejoran después de una semana de tratamiento o si las infecciones son recurrentes, es importante consultar a un ginecólogo. Puede ser necesario un tratamiento más prolongado o evaluar si se trata de otra afección.

Comentarios
Mariana Rickmann
Autor/a: Mariana Rickmann

Bioquímica, doctora con 5 años de experiencia postdoctoral en investigación biomédica.

 

Guía gratuita
Claves para una relación de pareja sana

¿Estás pasando por una crisis con tu pareja? ¿No sabes cómo mejorar la relación? Mantén viva la chispa del amor con estos consejos para una relación saludable y satisfactoria.

Productos y servicios relacionados

Si vas a ser mamá, protege lo que más te importa

Seguro para embarazadas

¿Vas a ser madre? Cuenta con un seguro de salud que te ofrezca las mejores coberturas antes, durante y después del embarazo.

Comadrona digital
Comadrona digital

Queremos estar a tu lado, por eso nuestra comadrona digital te dará el apoyo necesario para que disfrutes al máximo de estos momentos.