Claves para tener sexo seguro

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son un grupo de enfermedades que se trasmiten por vía sexual. Entre las ITS más conocidas estás la sífilis, la gonorrea, el herpes genital, la clamidia y la candidiasis. También el VIH-SIDA, aunque en su caso también puede contagiarse por otras vías, por ejemplo a través de transfusiones de sangre.
La conducta más efectiva para reducir los riesgos de transmisión de las ITS es utilizar el preservativo en todas las relaciones sexuales, desde el mismo momento en que comienza el juego sexual. Complementariamente, se recomienda lavar la zona genital antes y después de la relación sexual.
En caso de que se detecte alguna de estas enfermedades, tanto la persona afectada como el otro integrante de la pareja deben someterse a tratamiento. Además, no deben mantenerse relaciones sexuales hasta que se hayan curado las lesiones.
Dónde pedir ayuda
Cuando se padece alguna ITS, el miedo y la vergüenza suelen ser obstáculos para solicitar la atención médica. Pero hay que vencer esos temores: los especialistas están acostumbrados a tratar estos problemas y su única preocupación es la salud de los pacientes. Todas las enfermedades de transmisión sexual tienen tratamiento y cuanto antes se comience con él mayor será su eficacia.