¿Si dejo de fumar voy a engordar?

Ciertamente, la mayoría de las personas que dejan de fumar ganan entre 3 y 4 kilos de peso durante el primer año de abandono del tabaco. En las personas fumadoras, la nicotina del tabaco aumenta el gasto energético y disminuye la sensación de hambre. Cuando una persona deja de fumar, al desaparecer la nicotina del organismo aumenta la sensación de hambre (y con ello, la ingesta de alimentos) y disminuye el gasto energético que se generaba por la acción de la nicotina. Esto explica el aumento de peso.
Pero, más allá de la posible ganancia de peso, lo primero que debe decirse es que los beneficios que tiene para la salud el dejar de fumar son muy superiores a las consecuencias físicas que pueda tener para una persona engordar transitoriamente unos kilos.
¿Es posible evitar engordar al dejar el tabaco?
No sólo es posible prevenir el aumento de peso, si no que es muy recomendable. Y es que la ganancia de peso tras el abandono del tabaco es la causa más importante de recaídas en las mujeres, cuestión que intenta aprovechar la industria tabaquera a través de campañas en las que utiliza el mantenimiento del peso corporal como reclamo.
Si estás pensando en dejar de fumar, es muy importante tener el asesoramiento de profesionales sanitarios como una consulta dietética a lo largo del proceso, porque ellos te ayudarán a superar estas situaciones. La realización de ejercicio físico moderado alrededor de tres horas a la semana y la disminución de la ingesta calórica (200 a 300 Kcal menos al día) pueden ayudarte a mantener un adecuado peso corporal tras el abandono del tabaco.
El tabaco es un hábito dañino para nuestra salud que debemos eliminar de nuestro día a día. Por ello, en nuestro blog contamos con numerosos contenidos que nos ayudarán a dejar de fumar y nos ayudarán a comprender los efectos negativos del tabaco para la salud:
Y si necesitas ayuda de profesionales, desde el DKV Club Salud y Bienestar te ofrecemos la opción de acudir a especialistas que pueden acompañarte en el camino de dejar de fumar. Con ellos podrás establecer un plan con objetivos concretos para conseguirlo, siempre adaptado a tus necesidades y preferencias para que te sientas cómodo y puedas llegar a tu meta deseada.
- Dejar de fumar: el día D
- El tabaco deteriora la memoria
- La adicción al tabaco
- ¿Por qué debo minimizar el consumo de tabaco?
- Dejar de fumar en verano
- Efectos del tabaco en la salud de la mujer
- Tabaco vs cigarrillos electrónicos
- Consejos para despedirse del tabaco definitivamente
- Prepárate para dejar de fumar
- El tabaco, principal causa del cáncer de pulmón
- Embarazo libre de humo
- Alimentos que nos ayudan a dejar de fumar
- Hoy dejo de fumar. Consejos para el primer día sin tabaco
- Motivos para dejar de fumar
- Fumar: ¿reducir el consumo o dejar de fumar por completo?
- El tabaco causa disfunción eréctil
- ¿Qué efectos tiene el tabaco en el embarazo?