5 infusiones para hidratarte en verano

En verano lo último que nos apetecen son bebidas calientes y es por ello que muchos asociamos las infusiones únicamente a las estaciones más frías, como el invierno o el otoño. Pero éstas pueden ser una perfecta solución para hidratarnos en pleno verano. ¿Quién dijo que las infusiones no encajan con un día de agosto?
Infusiones: una perfecta forma para hidratarse
En verano una de las principales necesidades de nuestro organismo es la de mantenerse hidratado. Si durante el resto del año es importante ingerir de 2 a 3 litros de agua al día, en los meses más cálidos esta cantidad se puede ver incrementada, especialmente cuando el sol más aprieta. Tomar una refrescante infusión nos ayudará a ingerir esta cantidad de agua diaria y a la vez disfrutar de todos sus otros beneficios para nuestro organismo.
5 infusiones para hidratarte en verano
- Té verde frío: El té frío es una de las mejores infusiones para el verano. Es tan sencillo como preparar nuestro habitual té verde a primera hora de la mañana y guardarlo en el frigorífico durante varias horas. De este modo, nuestra infusión se mantendrá fría durante todo el día y nos hidratará cuando más lo necesitemos, sin olvidar que el té verde es un excelente antioxidante, entre otras muchas propiedades. ¿Qué más se puede pedir?
- Infusión de limón y jengibre: La mezcla de limón y jengibre es una de las infusiones que puede refrescarte el verano, y su preparación no es nada laboriosa. Corta un limón a rodajas, ponlo a hervir en agua y añade un poco de jengibre. En cuanto empiece a hervir, déjalo reposar durante un cuarto de hora y guárdalo en el frigorífico. Esta infusión, más allá de hidratarnos y refrescarnos, nos aportará propiedades antiinflamatorias y diuréticas.
- Pepino, menta y limón: Si el sabor refrescante de la menta es lo tuyo no pierdas la oportunidad de incluirla en tus infusiones. Junto con el pepino y el limón, esta infusión se prepara añadiendo al agua unas 10 hojas de menta, un limón cortado en trozos y un pepino de tamaño medio pelado y cortado en láminas. Una vez enfriado en el frigorífico, el resultado es perfecto para los días de verano: una infusión desintoxicante, refrescante y diurética.
- Infusión de melisa: Su refrescante olor a limón convierte la melisa en una de las mejores plantas para refrescarnos con infusiones este verano. Preparándola a primera hora de la mañana y guardándola en la nevera, esta infusión nos proporcionará un trago refrescante, además de ayudarnos a calmar los nervios y a dormir mejor.
- Jengibre y canela: Todo empieza picando unos trocitos de raíz de jengibre, dejándolo hervir en una olla y, posteriormente, le añadimos la canela. Esta infusión, nos ayudará a refrescarnos y a desinflamar nuestros órganos. Sus propiedades antiinflamatorias y diuréticas, unidas a su poder refrescante, hacen de ella una de las mejores infusiones para el verano.
Una alimentación equilibrada es fundamental para llevar una vida saludable. En nuestro blog, te damos recetas nutritivas y fáciles de hacer para incluir en tu dieta diaria:
- ¿Cómo definimos una alimentación saludable?
- Por qué es importante llevar una alimentación saludable
- Kale en la lista de la compra
- A dieta, ¡no, por favor! Descubre hábitos para cuidarte
- Cómo volver a la normalidad tras los excesos
- La nuez, el mejor tentempié
- Arroz blanco suelto
- Pavo relleno de ciruelas y orejones
- Eliminar la grasa corporal ¿cómo hacerlo?
- Cadena de frío: la importancia de mantener la temperatura de los alimentos
- ¿Qué es el baby led weaning (BLW)?
- Qué comer después de entrenar. Sesión de musculación
- 5 razones para comer legumbres
- Piernas cansadas y dieta
- Dietas milagro ¿Cómo afectan psicológicamente?
- ¿Qué es la psiconutrición?
- 3 snacks saludables con mucha proteína
- Los errores de la operación biquini
- ¿Qué es la proteína whey?
- Siete opciones de desayunos saludables para niños
- Nuevos trastornos de conducta alimentaria
- Proteína vegetal, cómo combinarla
- Fruta, ¿con piel o sin piel?
- Jengibre, raiz con propiedades medicinales
- Errores alimentarios que cometemos después de entrenar
- Hábitos que hacen que tu dieta sea saludable
- Receta saludable: zumos de verano
- Receta saludable: Merluza rellena de gambas
- 5 recetas ligeras para sentirte bien
- La importancia de la Vitamina C en nuestra dieta
- Algunos consejos para seguir la dieta Mediterránea
- Receta saludable: verduras asadas con cítricos
- ¿Cómo son de importantes los lácteos en nuestra alimentación?
- Cinco alimentos imprescindibles para incorporar a tu dieta
- Receta saludable: gazpacho andaluz
- Tres sencillos hábitos para mejorar la dieta en casa
- Receta saludable: brócoli con vinagreta
- Receta saludable: brócoli con semillas de sésamo
- Dieta equilibrada: 5 menús equilibrados para perder peso y reducir grasa
- Receta saludable: batido de plátano y yogur
- Capsaicina. Virtudes y propiedades del picante
- Posibles fallos en tu dieta
- Receta saludable: ensalada con salsa de yogur y mostaza
- Batidos y zumos naturales de frutas: recetas
- Receta saludable: pimientos rellenos de arroz
- Receta saludable: crema de espinacas con dados de calabaza
- Receta saludable: ensalada de cuscús
- ¿Por qué no suelen funcionar las dietas para perder peso?
- Versiones ligeras de platos de siempre
- Bebe agua en las comidas, el primer paso para equilibrar tu dieta
- Receta saludable: espaguetis con calabacín
- Recetas a base de avena
- Receta saludable: hamburguesa de garbanzos
- El día trampa, un día de relax en tu dieta
- Receta para hacer chips de manzana
- Receta saludable: patatas y calabacines condimentados
- Receta: ensalada de caballa
- Ingredientes para una ensalada perfecta en tu dieta
- Dieta para mantener el vientre plano
- Receta saludable: bebida isotónica
- Receta saludable: batido energético
- Receta saludable: plátano con miel y almendras
- ¿Por qué no engordo? ¿Por qué no adelgazo?
- Receta: un desayuno diferente
- Receta saludable: merluza al vapor con verduras
- 5 recetas para dar la bienvenida al verano